Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

“Excellence à la Française” de la Monnaie de Paris dedicado a la Casa Dior y su perfume estrella

por Andrés Sánchez
2 de diciembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
“Excellence à la Française” de la Monnaie de Paris dedicado a la Casa Dior y su perfume estrella

Parte de la serie French Excellence que anteriormente contó con monedas dedicadas a las firmas Boucheron, Cartier y Jean-Paul Gaultier, entre otros, la serie Dior consta de ocho diseños dedicados a uno de sus perfumes estrella: una medalla de plata conmemorativa y siete monedas con denominaciones que van desde los 10 hasta los 10.000 euros, acuñadas por la Monnaie de Paris.

“Somos una casa muy vieja, la más antigua, y siempre digo que Monnaie de Paris tiene alma porque tenemos una historia. Lo que queremos es trabajar con casas que cuenten una historia particular que sea emblemática del arte y la cultura franceses, y del estilo de vida y la excelencia en el saber hacer de nuestro país”, dijo Marc Schwartz, director ejecutivo de la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia) en la presentación de la serie 2021 de “Excellence à la FranÇaise” dedicada este año a la Casa Dior.

La forma reconocible del frasco de Miss Dior fue el punto de partida de todos los diseños, según Joaquín Jiménez, director de creaciones artísticas y grabador jefe de la Monnaie.

Como la moneda de curso legal no puede llevar ninguna marca que no sea la insignia de la república francesa, Jiménez trabajó para expresar la transparencia de un frasco de perfume sobre metales preciosos sólidos. “La estrella se convirtió en una especie de ventana en la que incluí otros elementos. El desafío aquí es crear una impresión de profundidad cuando la luz incide en estos grabados que tienen una fracción de milímetro de profundidad ”, dijo Jiménez.

Firmas del perfume y de la casa, incluido su lazo, rosas estilizadas, así como el motivo de la pata de gallo y la estrella de cinco puntas que adoraba el modisto Christian Dior, adornan las monedas que van desde los lazos de plata con valor nominal de 10 euros y oro de 200 euros hasta los de 50 euros de plata que incluyen un formato en oro de 500 euros.

En 2021, la Monnaie de Paris ha unido fuerzas con la casa Dior para ofrecer una colección exclusiva que combine su excelente saber hacer.

Una alianza de prestigio que rinde homenaje al saber hacer de la institución francesa más antigua así como a la estela floral y la belleza del frasco del primogénito de las fragancias creadas por Christian Dior.

Tomando el diseño de la moneda de oro el anverso rinde homenaje a los códigos de la casa Dior: la forma del icónico frasco de Dior, la pata de gallo, las rosas de Grasse, todas diferentes, así como el nudo couture. La mención RF está presente en el centro del diseño con la tipografía de los archivos de la casa.

El reverso representa la parte trasera del frasco de perfume, la transparencia de la pieza es posible gracias a una ventana representada por la estrella favorita de Christian Dior. La pata de gallo está, esta vez, inscrita dentro del frasco. El valor facial está presente en el centro de la estrella así como la marca de Joaquín Jiménez, en la parte inferior.

Las características de la moneda de oro de 50 euros ha sido acuñada en oro de 999 milésimas, con un peso de 7,78 gr, diámetro de 22 mm, calidad proof, con tirada de 888 ejemplares. La versión en plata de 999 milésimas, con valor nominal de 50 euros, pesa 155,50 gr, diámetro de 50 mm, calidad proof y tirada de  500 ejemplares.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Un estudio sobre diferentes monedas de oro romanas revela la prosperidad del Imperio

Next Post

Hansatsu, el dinero local japonés del Periodo Edo (Siglos XVII-XIX)

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020