Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Artículos

Francia, los 100 francos de postguerra “Trésor Français” Vs. “Trésor Public”

por Juanjo Banegas
28 de diciembre de 2021
Artículos, Notafilia, Slider
Francia, los 100 francos de postguerra “Trésor Français” Vs. “Trésor Public”

Una nueva firma de alto nivel se suma a nuestro cada vez más amplio plantel de colaboradores. “Crónica numismática” agranda su marco de publicaciones y se adentra aún más en el campo de la Notafilia, esta vez de la mano de Juanjo Banegas, un prestigioso comunicador notafílico, zaragozano de adopción e ingeniero electrónico de profesión, amante de los billetes mundiales, coleccionista y estudioso de los mismos. Desde ahora se asomará con regularidad para mostrarnos aspectos y curiosidades de infinidad de billetes de España y del extranjero.

Corría el año 1947 y en los territorios ocupados por las tropas francesas en Alemania y Austria se emitió por el Banco de Francia, a cuenta del Tesoro, una serie de francos (de los valores de 5, 10, 50, 100 y 1.000) para el personal militar y civil desplazado en ambos países. En 1955 se emitió una segunda serie (ya solo en valores de 100, 1.000 y 5.000 francos) y solamente para territorio alemán.

Comparamos los billetes de 100 francos de Francia “Trésor Français” de 1947 y 100 francos de Francia “Trésor Public” de 1955.

Ambos nos ofrecen en sus anversos la alegoría de Mercurio con casco alado y en sus reversos la alegoría de una dama sentada en un entorno de arquitectura clásica. Las tonalidades de color de sus impresiones son iguales, salvo una mayor carga de color y luminosidad en el reverso de 1955.

Vamos con sus semejanzas: mientras que el billete de 1947 nos introduce en el anverso el texto de “TRÉSOR FRANÇAIS”, la emisión de 1955 nos lo cambia por “TRÉSOR PUBLIC”, aunque es el mismo Ministerio de Finanzas quien las avala. Se cambia de posición el texto “CENT FRANCS”, en la derecha en el billete de 1947 y a la izquierda en el billete de 1955.

El texto que indica su uso únicamente en los Territorios ocupados en el caso del ejemplar de 1947, se completa en el ejemplar de 1955 detallando ya su uso solo en Alemania.

Ninguno de ellos aporta ni fechas de emisión visibles ni firma alguna de validación.

Obra de los artistas franceses William Fel (como dibujante), Beltrand (como grabador del anverso) y Broutin (como grabador del reverso), la emisión de 1947 sería desmonetizada en 1955 y la emisión de 1955 aguantaría hasta 1960, año en que le sería estampillado la sobreimpresión de la nueva moneda o nuevo franco NF, cien veces menor en valor numeral.

Sus marcas de agua, idénticas para ambos, nos ofrecen la cabeza ladeada de una dama con casco clásico.

Muy en línea con el clasicismo francés de los billetarios de la época, una muestra más de su maestría en el manejo del color y la creatividad con alegorías clásicas. ¡Espero que os guste!

Este artículo pertenece a la serie publicada por Juanjo Banegas en su Blog “Billetes en su historia”. Para descargar el original clicar aquí.

Juanjo Banegas
    Este autor no ha escrito más artículos.
Previous Post

“UNAN Numismática” nº 45, Revista digital bimestral de la Unión Americana de Numismática

Next Post

GreatCollections y Heritage Auctions: una Saint-Gaudens 1907 por 4,75 millones de dólares

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020