Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Francia rinde homenaje al “Mustang P-51”, el mejor avión sobre los cielos europeos en 1944

por CN
13 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Francia rinde homenaje al “Mustang P-51”, el mejor avión sobre los cielos europeos en 1944

Ya empieza a sobrevolar desde los talleres de la Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia, Ceca de Paris) el “Mustang P51”, que aterrizará definitivamente el 15 de septiembre, en versiones de 10, 20 y 50 euros, y acuñaciones en plata y oro, dentro de la Serie “Aviación e Historia”, iniciada en 2018, de la que ya van realizadas tres entregas.

Diseñado en solo 117 días, el “Mustang P-51” fue el más prestigioso de los cazas monoplaza estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Comandado por la Royal Air Force RAF como un avión de entrenamiento, los estadounidenses lo convierten en un caza rápido y muy eficiente, que se desplegaba rápidamente durante las misiones para apoyar a las tropas terrestres. Su nombre proviene del caballo norteamericano “Mustang” y la P significa “Persecución”.

Inicialmente confinado como avión de reconocimiento y apoyo en tierra, representó una innovación gracias a sus alas de perfil laminar, mejorando así su aerodinámica. Fue durante la Segunda Guerra Mundial cuando fue capaz de reclamar el título de mejor caza gracias a un nuevo motor que le permitió ser un activo estratégico en el frente occidental, particularmente en 1944 cuando jugó un papel decisivo en la superioridad aérea en Alemania.

La moneda que reproducimos en oro cuenta con un valor nominar de 50 euros, con un fino de 999 milésimas, peso de 7,780 g, diámetro de 22 mm, calidad prueba, y tirada de 500 ejemplares.

La versión plata que adjuntamos tiene un valor facial de 10 euros, peso de 22 g, diámetro de 37 mm, calidad prueba y tirada de 2.500 ejemplares.

 

El anverso muestra un “Mustang P-51 “ despegando. Al fondo, se pueden ver los rayos del sol ocultos por una nube. La leyenda con el nombre de la compañía que diseñó y construyó más de 15.000 de estos aviones  “NORTH AMERICAN AVIATION”. El año de emisión “2021” también está presente, en el ala derecha del avión. El P-51 reproducido era un avión que fue asignado al 84 Escuadrón de Caza, que lleva el nombre de “Contrary Mary”. Era el avión personal del teniente coronel Roy Caviness.

El reverso, común a la serie, presenta los perfiles de dos pilotos, simbolizando las diferentes épocas y tipos de uso: civil y militar. En el cielo hay varios aviones, que también representan las diferentes épocas y usos, en un homenaje a la historia de la aviación. El valor nominal, según cada versión, está inscrito en la parte inferior izquierda del reverso, al igual que las siglas “RF” (República Francesa).

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, presencia reflejada en 50 peniques

Next Post

Royal Bank of Scotland emite un nuevo billete de 50 libras en polímero dedicado a Flora Stevenson

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020