Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Gran Bretaña en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, presencia reflejada en 50 peniques

por Andrés Sánchez
12 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Gran Bretaña en los  Juegos Olímpicos de Tokio 2021, presencia reflejada en 50 peniques

Nos cuenta la Royal Mint (Real Casa de la Moneda del Reino Unido) que, festejados por sus increíbles logros que enorgullecen a todos, los atletas del “Team GB” (Selección de Atletas y Deportistas Británicos)  finalmente pueden perseguir sus sueños en Tokio mientras los animamos desde casa. A medida que los eventos se ponen en marcha, la tensión es palpable. Los músculos se contraen, los cursos de adrenalina y la mente se agudizan, ya que con el oro olímpico llega la gloria deportiva. 

Con la mirada del mundo fija firmemente en Japón, The Royal Mint, que fabricó las medallas olímpicas de Londres 2012, presentó el 21 de junio el conjunto de monedas de 50 peniques y diferentes metales en apoyo del Equipo GB en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que se celebrarán ahora, en 2021. Disponible en cinco versiones, la moneda presenta un diseño que celebra la dedicación atlética y la diversidad de eventos que constituyen los Juegos modernos.

Hay dos variedades diferentes de esta moneda: una con fecha de 2020 en el anverso, la otra con 2021. Las monedas Team GB 50p con fecha de 2020 se emitieron originalmente como parte de los conjuntos de monedas anuales del Reino Unido para el pasado año. La Royal Mint tenía la intención de lanzar las monedas individualmente en 2020, pero tuvo que cambiar su plan cuando se pospusieron losJuegos Olímpicos por culpa de la pandemia global. Ahora, ha reeditado el mismo diseño de moneda, pero con un anverso fechado en 2021.

La emisión cuenta con 5 tipos heptagonales, acuñados en cuproníquel, plata y oro, con los mismos diseños en anversos y reversos.

Valor facial Metal Peso Diámetro Calidad Acuñación
50 peniques cuproníquel 8 g 27,3 mm BU Ilimitada
50 peniques cuproníquel 8g 27,3 mm BU con color 12.921
50 peniques Plata .925 8g 27,3 mm Proof color 5.510
50 peniques Plata .925 16 g 27,3 mm Proof 1.510
50 peniques Oro .917 15,5 g 27,3 mm Proof 260

El anverso muestra el retrato realizado por Jody Clark de la reina Isabel II mirando a la derecha. Las leyendas son “ELIZABETH  II” (Isabel II), “D · G · REG · F · D ·” (Reina por la Gracia de Dios Defensora de la Fe), el valor nominal “50 PENCE” (50 Peniques) y el año de emisión de “2020” en la primera versión y “2021” en la actual.

El reverso, diseñado por David Knapton, reproduce diferentes equipamientos deportivos, con la inscripción “TEAM GB” (Equipo o Selección de Gran Bretaña) y la fecha “2021”. Se pueden apreciar los 27 deportes que se incluyen en los próximos Juegos Olímpicos inteligentemente dispuestos.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Ralph Ross elegido presidente de la Asociación Numismática Americana ANA por sólo 17 votos

Next Post

Francia rinde homenaje al “Mustang P-51”, el mejor avión sobre los cielos europeos en 1944

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020