Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Slider

Gran subasta notafílica online de Ibercoin, el 5 de mayo, con cerca de 800 lotes de billetes españoles

por José María Martínez Gallego
29 de abril de 2021
Slider, Subastas, Subastas Nacionales
Gran subasta notafílica online de Ibercoin, el 5 de mayo, con cerca de 800 lotes de billetes españoles

La subasta número 50 de Ibercoin está dedicada en exclusiva a billetes españoles. En ella se hace un amplio repaso por la notafilia española a través de casi 800 lotes, arrancando con ejemplares de Bancos Provinciales, como el de Cádiz, Valladolid o Zaragoza, hasta llegar a nuestros días, pasando por clásicos, de la II República, Estado Español y coloniales. Subasta con piezas aptas para todos los bolsillos aunque no exenta de un buen número de rarezas y ejemplares con una alta graduación, un buen número de ellos encapsulados por PMG, que estamos seguros harán disfrutar a los coleccionistas. La cita es el próximo día 5 de mayo a partir de las 16,00 horas.

La firma madrileña Ibercoin va a celebrar su subasta online número 50, en esta ocasión dedicada a la venta de productos notafílicos, con salida a puja de 788 lotes, desde assisgnat imperiales de 1814 emitidos en Barcelona a billetes del Tesoro de 1849, pasando por Banco de Cádiz, Banco de Zaragoza, Banco de Valladolid, billetes del Banco de España desde 1871 a 1992. A los que Ibercoin suma efectos en Euro, Guerra Civil, Cuba y Filipinas.

Iniciamos la reseña de esta interesante subasta con el lote 13, 1.000 Reales. 1 de agosto de 1857. Banco de Valladolid. Serie D. (Edifil 2017: 134). MBC+. Con precio de salida a subasta en 120 euros.

Lote 18, 100 Pesetas. 1 de julio de 1884. Sin serie. (Edifil 2017: 289). Sin reparaciones y con las típicas roturitas de los billetes clásicos (especialmente en el margen derecho), billete de enorme espectacularidad. EBC-. A subasta en 1.400 euros.

Lote 31, 1.000 Pesetas. 10 de mayo de 1907. Sin serie. (Edifil 2017: 317). Inusual, profesionalmente restaurado. Saldrá a puja por 1.500 euros.

Lote 186, 500 Pesetas. 21 de noviembre de 1936. Serie A. (Edifil 2017: 422). Extraordinariamente raro en esta excepcional conservación, puede tratarse del billete más raro en alta conservación del Estado Español, obviamente mantiene todo su apresto y viveza original. SC. Encapsulado PMG65EPQ  (para hacerse una idea de la rareza del billete en esta calidad, PMG otorga a día 1 de abril de 2021 la mejor calificación, el siguiente en calidad sería un 63, del que existen 2 ejemplares). A puja por 3.000 euros, con una puja inicial de 3.300 euros.

Lote 295, 1.000 Pesetas. 19 de febrero de 1946. Sin serie. (Edifil 2017: 453). Rarísimo en esta calidad. EBC+. Encapsulado PMG58. Con salida en 750 euros.

Lote 634. Banco Español de la Isla de Cuba. 10 Pesos. 12 de agosto de 1891. Sin serie. (Edifil 2017: 64). MBC+. A subasta en 250 euros.

Lote 647. Filipinas. Billetes del Tesoro 25 Pesos Fuertes. 26 de abril de 1877. Serie D. (Edifil 2017: 7, Pick: A15, Filabo: 7FL). Extraordinariamente raro billete del periodo de dominación española en el archipiélago filipino, no más de 3 ó 4 ejemplares conocidos, este ejemplar se ha mantenido intacto y sin reparaciones, procede de una colección cerrada en los años ochenta, pieza de enorme importancia e interés. MBC+. Saldrá a subasta en 6.000 euros.

Si desean conocer al completo la subasta notafílica de Ibercoin pinche aquí.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Nueva emisión rusa en plata y plata coloreada por el 60 aniversario del primer vuelo espacial tripulado

Next Post

Un mapa polémico en la moneda italiana de 1.000 liras de 1997: sin Luxemburgo y Holanda en Alemania

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020