Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Grandes Artistas Italianos: Ennio Morricone en dos monedas de 5 euros en plata y bimetálica

por José María Martínez Gallego
23 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Grandes Artistas Italianos: Ennio Morricone en dos monedas de 5 euros en plata y bimetálica

El Ministerio de Economía y Finanzas de Italia emitió el 15 de junio dos monedas dedicadas al mayor compositor y director de orquesta italiano de todos los tiempos: Ennio Morricone. Las monedas, con un valor nominal de 5 euros, forman parte de la serie “Grandes artistas italianos” y fue creada por la artista grabadora de la Zecca de Roma  Maria Angela Cassol como homenaje al arte de Morricone, poseedor de un Oscar (2016), músico con talento indiscutible, compositor de inolvidables bandas sonoras de películas, galardonado en su dilatada carrera con importantes premios y galardones internacionales.

La moneda fue acuñada por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia y pertenece a la Colección Numismática 2021.

En el anverso se reproduce un retrato de Morricone. La leyenda con el nombre del país emisor  “REPUBLICA ITALIANA” (República Italiana) está grabada en el círculo, y en el exergo, el apellidode la autora de la moneda “CASSOL”, de Maria Angela Cassol.

En el reverso, las manos del maestro están representadas en el acto de dirigir. Alrededor la leyenda con el nombre del homenajeado “ENNIO MORRICONES” en la parte superior, el valor nominal “5 EURO” y en el campo derecho la marca de Ceca “R”, identificando la Casa de la Moneda de Roma, y ​​el año de emisión “2021”

La emisión se ha realizado en dos versiones: 5 euro BU (Brillante Sin Circular) en plata de 925 milésimas, peso de 18 gr., diámetro de 32 mm., canto estriado y tirada de 8.000 ejemplares; y 5 euro bimetálica (anillo exterior cuproníquel, módulo central oro nórdico), calidad Proof, con peso de 9,5 gr., diámetro de 27,5 mm., borde de 16 lados poligonales y tirada de 10 mil piezas.

Bandas sonoras inolvidables

Ennio Morricone, nacido en Roma el 10 de noviembre de 1928, falleció el año pasado, el 6 de julio. Fue un compositor, director y arreglista italiano, considerado uno de los artistas italianos más famosos del mundo. Desde 1946 había compuesto más de 100 piezas clásicas, pero lo que lo hizo famoso fue, sobre todo, la música producida para el género western italiano, lo que le llevó a colaborar con directores como Sergio Leone, Duccio Tessari y Sergio Corbucci.

Desde los años 70 también ha comenzado a trabajar en Hollywood, haciendo música para películas famosas como “La Misión” y “Los intocables de Eliot Ness“. En 2007 recibió el Premio de la AcademiaLifetime Achievement Honorary “por sus magníficas contribuciones al arte de la música de cine” después de haber sido nominado cinco veces entre 1979 y 2001 sin haber recibido el premio, hasta que llegó 2016 obteniendo el preciado Oscar.

Inolvidables las bandas sonoras de películas como “Por un puñado de dólares” (Sergio Leone, 1964), “El bueno, el el feo y el malo” (Sergio Leone, 1966), “Novecento” (Bernardo Bertolucci, 1976), “Érase una vez en América” (Sergio Leone, 1984), “Cinema Paradiso” (Giuseppe Tornatore, 1989), “La leyenda del pianista en el océano” (Giuseppe Tornatore, 1998), o “Los odiosos ocho” (Quentin Tarantino, 2015).

Morricone también ganó tres premios Grammy, tres Globos de Oro, seis BAFTA, diez David di Donatello, once Cintas de Plata, dos Premios del Cine Europeo, un León de Oro a la Trayectoria y un Premio de Música Polar. También ha vendido más de 70 millones de discos.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Nuevo bullion de Israel: el León de Meguido y el mercado Mahane Yehuda en Jerusalén

Next Post

“Great Aussie Coin Hunt”, la gran caza de monedas de bronce ha comenzado en Australia con la A

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020