Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

GreatCollections adquirió las “tres Grandes” el día de Acción de Gracias por 13 millones de dólares

por Andrés Sánchez
17 de diciembre de 2021
Slider, Subastas, Subastas Internacionales
GreatCollections adquirió las “tres Grandes” el día de Acción de Gracias por 13 millones de dólares

La firma de subastas estadounidense GreatCollections ha adquirido el mejor níquel Liberty Head de 1913, clasificado PCGS MS-66 CAC, junto con ejemplares de alto grado de la moneda de diez centavos de 1894-S y el dólar de plata 1804 en una transacción de tres monedas que alcanzó la cifra de 13,35 millones de dólares concluida el día de Acción de Gracias, el pasado 25 de noviembre. Cada moneda estableció un precio récord individual para atraer al propietario a realizar la venta y juntas representan una prima del 23 % sobre el valor actual de la Guía de precios de PCGS de 10,85 millones de dólares, según GreatCollections.

El níquel Liberty Head de 1913 es una de las rarezas más famosas y codiciadas de la numismática estadounidense con solo cinco ejemplos conocidos. Dos están instalados permanentemente en colecciones de museos, incluido el Smithsonian, dejando solo tres para el público. Calificado por el Professional Coin Grading Service PCGS como  MS-66 con aprobación CAC Coins, es el mejor conocido y anteriormente fue una pieza central de la Colección Eliasberg. Se negoció por última vez en una subasta por 4.56 millones de dólares en 2018.

Otra de las monedas adquiridas por la casa de subastas norteamericana es la pieza de diez centavos Proof Barber de 1894-S, una de las nueve monedas conocidas de la fecha, y también proviene de la Colección Eliasberg.

“De las monedas de diez centavos de 1894-S que he visto o manipulado a lo largo de los años, el espécimen de Eliasberg es mi favorito”, dijo John Albanese, fundador de CAC. “Aunque no es el ejemplo más calificado de esta famosa rareza, tiene el atractivo visual más fuerte y más atractivo para los coleccionistas“.

La tercera moneda del trío adquirido en Acción de Gracias es el ejemplar de James Dexter del dólar de plata de 1804, que una vez formó parte de la Colección Pogue. Descrito en 1885 como el “Rey de las monedas“, se conocen 15 dólares de plata de 1804, y este ejemplar está empatado en el tercer puesto según la calificación PF-65 asignada por PCGS. El dólar Dexter 1804 estaba destinado a ser la primera moneda en cruzar el umbral del millón de dólares, aunque se vendió por un incremento menor cuando alcanzó los 990.000 dólares  en una subasta de 1989.

Las monedas eran propiedad del conocido coleccionista Bruce Morelan, socio de Legend Numismatics de Laura Sperber, quien las adquirió individualmente durante los últimos cuatro años. De las rarezas de monedas más famosas de los Estados Unidos se considera que estas recientemente adquiridas por GreatCollections son las tres principales y se las conoce como las “Tres grandes” y la “Santísima Trinidad” durante décadas. Solo unos pocos coleccionistas durante el siglo pasado han sido propietarios de los tres, incluidos Louis Eliasberg, el coronel EHR Green, el Dr. Jerry Buss y Morelan.

“Este acuerdo récord se consuma en menos de 24 horas, después de una conversación de 10 minutos con Laura el día antes del Día de Acción de Gracias“, dijo Ian Russell, presidente de GreatCollections. “El mercado de las monedas sigue creciendo sobre la base del impulso del año pasado, similar a otros artículos de colección, y esta transacción es una prueba más de la profundidad y liquidez de las rarezas numismáticas de siete cifras“.

Sperber, fundador de Legend Numismatics dijo: “Si bien estoy triste de ver a los ‘Tres Grandes’ dejar la familia Legend, sé que están en buenas manos con Ian. Todavía recuerdo la primera vez que manejamos el níquel Eliasberg 1913 en 2005, cuando lo compré por 4,15 millones de dólares, en ese momento, el segundo precio más alto jamás pagado por una moneda“.

Este fue el segundo dólar de plata de 1804 comprado por GreatCollections en 2021. El mejor ejemplar conocido, también de la Colección Pogue, obtuvo 7.680,000 dólares en una subasta de la Asociación Numismática Estadounidense ANA en agosto de 2021 con GreatCollections como el postor ganador. Se erige como el quinto precio más alto jamás pagado por una moneda en una subasta.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

El otro papel moneda que circuló en España, por Ramón Cobo Huici

Next Post

Relieve de mármol de Ostia, siglo II a.C. en el Museo del mismo nombre en el Puerto de Roma

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020