Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Grecia celebra el 200 Aniversario de su Revolución (1821-2021) con un gran programa doble de emisiones

por José María Martínez Gallego
26 de febrero de 2021
Internacional, Monedas internacionales
Grecia celebra el 200 Aniversario de su Revolución (1821-2021) con un gran programa doble de emisiones

El Comité “Grecia 2021” solicitó al Banco de Grecia que desarrollaran y produjeran una serie de monedas conmemorativas para celebrar los 200 años de la Revolución griega de 1821. Así surgió un amplio Programa de Emisiones para 2021 que contará con un total de 14 monedas: dos bimetálicas, 4 acuñadas en oro y 8 en plata.

Además de su carácter conmemorativo, las monedas de esta serie también están destinadas a ser una fuente de financiación para los actos de celebración del bicentenario que se realizarán este año. Los ingresos netos del programa se canalizarán hacia el apoyo a la salud, la educación, la investigación, etc., en beneficio de la sociedad.

El Ministerio de Finanzas, por su parte, agregó el proyecto a su programa numismático regular implementado en colaboración con el Banco de Grecia. Por lo tanto, este año ofrecerán dos programas numismáticos: uno dedicado al bicentenario de la Revolución y otro que continúa con las acuñaciones anuales establecidas que se han vuelto muy populares entre los coleccionistas de todo el mundo.

Este programa presenta 14 monedas de gran valor coleccionable, diseñadas magistralmente por aclamados artistas de la Casa de la Moneda griega The Banknote Printing Works of the Bank of Greece (IETA) 

El programa numismático del Comité “Grecia 2021”

El programa comprende dos monedas bimetálicas, que reproducen las dos primeras monedas puestas en circulación por el Estado griego: el Fénix de 1828; y la primera moneda de un dracma de 1833.

Una serie de ocho monedas de plata, que marcan las etapas sucesivas de la expansión territorial de Grecia y retratan una personalidad destacada asociada a cada región: el primer Estado griego, con Theodoros Kolokotronis;  las Islas Jónicas, con Ioannis Kapodistrias; Tesalia y Artá, con Rigas Feraios-Velestinlis; Epiro, con Athanasios Tsakalof; Macedonia, con Pavlos Melas; Creta, con Eleftherios Venizelos; Tracia, con Georgios Vizyinos; y el Dodecaneso, con la Dama de Ro.

Y una serie de cuatro monedas de oro que trazan la evolución de la bandera griega durante los dos últimos siglos: la bandera de la Sociedad de Amigos;  la bandera griega de 1821; la bandera griega de 1822; y la bandera griega contemporánea.

Las 14 monedas se han acuñado en cantidades limitadas para garantizar su valor coleccionable.

Las ventas comenzaron el lunes 18 de enero de 2021. Las monedas están disponibles a través de la tienda electrónica del Comité ( https://shop.greece2021.gr)

Programa Numismático 2021

Paralelamente a la serie especial de monedas conmemorativas para conmemorar los 200 años desde la Revolución griega de 1821, el programa numismático regular para 2021 presenta acuñaciones sobre los siguientes temas: Censo de Población – Vivienda 2021, evento histórico que coincide con el bicentenario; Afrodita , diosa del amor y una de las deidades olímpicas más populares (en la serie de dioses olímpicos); la encantadora isla de Naxos (serie Turismo griego); la Portara , el monumento característico de Naxos (serie Patrimonio Cultural); Campanula saxatilis , una flor silvestre endémica de Creta (serie Flora endémica de Grecia); y por último, pero definitivamente no menos importante, una moneda conmemorativa de 2 € en honor al bicentenario de la Revolución griega de 1821.

Haga clic para descargar el  folleto informativo de todas las emisiones en pdf.

 

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Reino Unido modificará la Ley de Tesoros para incluir también metales no preciosos

Next Post

La Monnaie de Paris celebra el 75 aniversario de UNICEF con una moneda de dos euros

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020