Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Monedas internacionales

Hallan en Polonia un tesoro medieval de una princesa rutena con seis mil monedas de plata

por José María Martínez Gallego
28 de enero de 2021
Monedas internacionales
Hallan en Polonia un tesoro medieval de una princesa rutena con seis mil monedas de plata

Un tesoro medieval, que incluye monedas y joyas, posiblemente pertenecientes a una princesa rutena, cuñada del rey polaco Bolesław el Wrymouth del siglo XII, fueron descubiertas en el campo de maíz de un pequeño pueblo de Słuszków, Polonia. El autor del hallazgo es el Dr. Adam Kędzierski, del Instituto de Arqueología y Etnología de la Academia de Ciencias de Polonia.

Dentro de una olla escondida bajo la tierra, el arqueólogo Dr. Adam Kędzierski del Instituto de Arqueología y Etnología de la Academia de Ciencias de Polonia, en Varsovia, encontró 6.500 monedas de plata dispuestas en bolsas de lino, lingotes de plata, fragmentos de plomo y dos anillos de oro y dos alianzas de boda.

El extraordinario descubrimiento se realizó después de escuchar las leyendas locales sobre el tesoro escondido del cura del pueblo.

El Dr. Kędzierski había estado en el pueblo para fotografiar un lugar donde en 1935 los arqueólogos descubrieron lo que entonces fue el mayor tesoro de monedas de Polonia.

Pero durante su investigación, comenzó a hablar con el sacerdote local, quien le contó los rumores que había escuchado de los buscadores de tesoros de antes de la II Guerra Mundial.

El Dr. Kędzierski comentó a un periodista del diario digital “The First News”: “Según la versión oficial, el tesoro estaba escondido en la intersección de tres parcelas de tierra, ubicadas en la parte norte del pueblo. Esta noticia resultó ser falsa, por lo que este año, la atención se centró en el campo más cercano a la carretera. Este lugar fue indicado por el padre Stachowiak“.

Dos días después, los arqueólogos encontraron el Tesoro, que lo relataron de la siguiente manera: “Se encontró una olla llena hasta el borde con denarios. Este es un descubrimiento extremadamente valioso para arqueólogos, historiadores y trabajadores de museos. Es uno de los tesoros más intrigantes de Polonia. El tesoro encontrado en el campo en Słuszków cerca de Kalisz proviene de finales del siglo XI y XII”.

El tesoro era tan grande que en la noche de las excavaciones se llamó a bomberos voluntarios locales para que vigilaran el lugar.

En uno de los anillos hay una inscripción en lenguaje antiguo cirílico que dice: “Señor, puedes ayudar a tu sierva María“.

Basado en esto, el Dr. Kędzierski cree que el anillo pudo haber pertenecido a una princesa rutena llamada María: “Sabemos que en ese momento la esposa de Bolesław el Wrymouth era una princesa rusa llamada Zbysława. Según la literatura, se suponía que tenía una hermana, María, que estaba casada con Piotr Włostowic. Se reconoce comúnmente que María era la hija de Svyatoslavovich Isiaslavovich, príncipe de Kiev”.

Se cree que las monedas encontradas pueden haber sido parte de una dote que María recibió y que pudo haberla escondido. “Quizás el depósito se hizo entre los años 1145/1146 durante su huida de Polonia. La hipótesis es inverificable, pero muy atractiva, porque explica la presencia de monedas de antes del matrimonio”, concluyo el arqueólogo polaco del Instituto de Arqueología y Etnología de la Academia de Ciencias de Polonia.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Las principales cecas mundiales disparan sus ventas de bullion de oro y plata en 2020

Next Post

50 años de la decimalización del sistema monetario británico en una nueva moneda de 50 peniques

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020