Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Hallazgos internacionales

Hallazgo en Cesarea, Israel: un tesoro submarino con monedas de 1.700 años de antigüedad

por Andrés Sánchez
23 de diciembre de 2021
Hallazgos internacionales, Internacional, Slider
Hallazgo en Cesarea, Israel: un tesoro submarino con monedas de 1.700 años de antigüedad

Arqueólogos marinos que bucean frente a la costa de Cesarea, Israel, han descubierto una serie de objetos antiguos entre los que se incluyen cientos de monedas romanas de plata y bronce de mediados del siglo III d.C. y un gran tesoro de monedas de plata del período mameluco, reveló el miércoles la Autoridad de Antigüedades de Israel. Los hallazgos provienen de los restos de dos barcos que se hundieron cerca de la ciudad costera del norte de Israel.

Según Silvia Schnessel, en informaciones publicadas en “Enlacejudio”, los descubrimientos recientes incluyen un anillo de oro con una piedra preciosa verde tallada con la imagen paleocristiana del “Buen Pastor” y la imagen tallada del “Arpa de David”.

“Los barcos probablemente estaban anclados cerca y fueron destruidos por una tormenta”, dijeron Jacob Sharvit y Dror Planer de la Unidad de Arqueología Marina de la Autoridad de Antigüedades de Israel.

“Es posible que hayan estado anclados en alta mar después de tener dificultades o por temor a una tormenta, porque los marineros saben bien que amarrar en aguas poco profundas y abiertas fuera de un puerto es peligroso y propenso a desastres”, agregaron los arqueólogos.

Entre los hallazgos más intrigantes, se cree que algunos son efectos personales de quienes estaban a bordo. Los arqueólogos descubrieron un anillo de oro grueso con una piedra preciosa verde incrustada que representa a un joven pastor vestido con una túnica con un carnero o una oveja sobre los hombros.

Se cree que la imagen es el símbolo cristiano del “Buen Pastor”, una representación temprana de Jesús como una figura benévola, lo que sugiere que su dueño era probablemente un cristiano primitivo.

“Las costas de Israel son ricas en sitios y hallazgos que son activos de patrimonio cultural nacional e internacional inmensamente importantes”, dijo Eli Eskozido, director de la Autoridad de Antigüedades de Israel. “Son extremadamente vulnerables, razón por la cual la Autoridad de Antigüedades de Israel realiza estudios submarinos para localizar, monitorear y rescatar cualquier antigüedad”.

Los cascos destrozados de los dos barcos y sus cargas fueron descubiertos esparcidos a solo cuatro metros bajo el agua, dijo la Autoridad de Antigüedades de Israel.

Un tesoro de monedas del período mameluco descubierto recientemente en un naufragio frente a la costa de Cesarea. (Dafna Gazit / Autoridad de Antigüedades de Israel)

El tesoro descubierto incluía “cientos de monedas romanas de plata y bronce de mediados del siglo III d.C. y un gran tesoro de monedas de plata del período mameluco”. Los arqueólogos también descubrieron una estatuilla de bronce en forma de águila, numerosas campanas de bronce, vasijas de cerámica y un gran ancla de hierro.

También se descubrió una piedra preciosa roja que probablemente alguna vez se hubiera engarzado de un anillo, con una imagen tallada de una lira, conocida en la tradición judía como “Arpa de David” y en la mitología griega como “Lira de Apolo”.

Eskozido hizo un llamamiento a quienes bucean, practican snorkel y nadan a lo largo de las costas de Israel para que sean conscientes de los posibles objetos sumergidose informen de cualquier hallazgo a las autoridades.

“Apelamos a los buceadores: si se encuentra con un hallazgo antiguo, tome nota de su ubicación bajo el agua, déjelo en el mar e infórmenos inmediatamente”, dijo. “El descubrimiento y la documentación de objetos en su lugar de hallazgo original tiene una enorme importancia arqueológica y, a veces, incluso un pequeño hallazgo conduce a un gran descubrimiento”.

Fuente ©EnlaceJudío

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

“The Snowman”, el hombre de nieve británico para las Navidades de 2021 en 50 peniques plata proof

Next Post

Histórico lingote de oro de 25,5 kilos a subasta por Heritage Auctions en Florida el 7 de enero

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020