Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

Isabel II la reina de la subasta “Colección Plus Ultra” (II) de Soler&Llach y Hervera

por José María Martínez Gallego
18 de diciembre de 2021
Slider, Subastas, Subastas Nacionales
Isabel II la reina de la subasta “Colección Plus Ultra” (II) de Soler&Llach y Hervera

El 28 de octubre se celebró en el Hotel Meliá Sarriá de Barcelona, una extraordinaria subasta en sala de reales de a 8 denominada “Colección Plus Ultra” (II) organizada por Soler&Llach y Martí Hervera. Salieron a puja 723 lotes correspondientes a la segunda parte de la venta desde de Carlos III a Alfonso XIII, con excelentes y disputados lotes de 8 reales, 20 reales y monedas del mismo módulo pero de 5 pesetas. Recordar que la primera parte de la subasta, de Reyes Católicos a Fernando VI, tuvo lugar el día 27 de octubre.

Publicábamos en “Crónica Numismática” los extraordinarios resultados de la subasta de la primera parte de la “Colección Plus Ultra” que organizada por las firmas Soler&Llach y Martí Hervera, tuvo lugar el 27 de octubre en Barcelona.

En esta ocasión nos referiremos a la segunda parte de la subasta de dicha colección, con 723 lotes desde Carlos III a Alfonso XIII, con una reseña mucho más amplia ya que la horquilla de referencia arranca de los 4.100 euros de precio de remate. En total serán 30 los lotes reseñados entre los que destacó una moneda de 5 pesetas plata de Isabel II, 1855, Manila, prueba en plata de Fernández Pescador. Podría haberse realizado en Madrid, por la estrella de cinco puntas del reverso, o en París, por las dos flores de lis, pleno brillo origina, rarísima, que partió de 7.500 euros de salida y alcanzó 35.000 euros de remate.

Iniciamos la reseña de la subasta de la “Colección Plus Ultra” (II) con Carlos III, lote 2114. 8 Reales. 1778. México. F.F. 26,96 g. Preciosa pátina ligeramente irisada con brillo original. Muy bella. SC. Encapsulada por NGC MS 63+ (nº 5781053-053). AC-1117; Cal-926. Adq. Kurt Spanier – Marzo 1993. Con salida en 400 euros y rematada en 4.100 euros.

Lote 2171. 8 Reales. 1760. Santiago. J. 26,3 g. Columnario. Rarísima. BC+/BC. AC-1200 (sin indicación de precio; RRR); Cal-1001. Ex Ponterio 46 “The Viceroyal Amat Collection” – 8 marzo 1991, n. 67. Precio de salida a puja en 3.000 euros y adjudicación en 11.000 euros.

Lote 2172. 8 Reales. 1770/69. Santiago. A. 26,93 g. Columnario. Leve grieta a las 7h. Pátina. Rarísima y más así. MBC+. Encapsulada por NGC XF 45 (nº 6142117-001). AC-1206 (MBC indica 20.000; EBC indica RRR); Cal-1008. Adq. Calicó – Marzo 1995. Con salida en 15.000 euros y remate en 18.000 euros.

Lote 2173. 8 Reales. 1776/5. Santiago. D.A. 26,92 g. Acuñación parcialmente floja. Restos de brillo original. Rarísima. MBC+. AC-1209; Cal-1013. Ex Superior Galleries “The Jascha Heifetz Collection” – 9 diciembre 1989, n. 590. Desde 3.000 euros llegó a los 8.000 euros.

Lote 2177.  8 Reales. 1781. Santiago. D.A. 26,54 g. Pátina oscura. Rarísima. MBC. AC-1215; Cal-1019. Ex Ponterio 46 “The Viceroyal Amat Collection” – 8 marzo 1991, n. 74. De 3.500 euros a 4.100 euros.

Lote 2178. 8 Reales. 1784. Santiago. D.A. 26,9 g. S grande sobre S pequeña. Acuñación algo floja en parte. Rarísima. EBC. Encapsulada por NGC AU 50 (nº 5781046-004). AC-1218 var.; Cal-1022. Ex Áureo 9 – 28 junio 1990, n. 1083. Salida en 4.000 euros, vendida en 6.600 euros.

Lote 2179.  8 Reales. 1785. Santiago. D.A. 26,67 g. Rarísima. MBC+. AC-1221; Cal-1024. Adq. Herrero – Abril 1991. De 3.500 euros a 4.900 euros.

Lote 2189. 8 Reales. 1776. Sevilla. C.F. 26,9 g. Levísimas oxidaciones en anverso. Pleno brillo original. Muy bella. SC-/SC. Encapsulada por NGC MS 63 (nº 5781053-043). AC-1234; Cal-1038. Adq. Moreda – Octubre 1990. Salió en 1.000 euros y llegó a 4.3000 euros.

De Carlos IV destacó el lote 2254. 8 Reales. 1792. México. F.M. 26,94 g. Pleno brillo original, parece Proof. Magnífico ejemplar. SC/FDC. Encapsulada por NGC MS 64 (nº 5781053-063). AC-954; Cal-685. Adq. Vera – Enero 1988. Con precio de salida en tan sólo 200 euros y adjudicación en 4.400 euros.

José Bonaparte, el José I de los monarcas de España, con el lote 2345. 8 Reales. 1810. Madrid. I.G. 26,93 grs. Leve hojita en gráfila de anverso a las 2h. Ligera pátina oscura. Muy rara. EBC. AC-34; Cal-34. Adq. Gratacos – Septiembre 1988. Salió en 3.500 euros y se vendió en 4.100 euros.

Fernando VIII cuenta con muchos lotes en la subasta entre los que destaca el lote 2423.  8 Reales. 1808. Guatemala. M. 26,89 g. Busto propio. Acuñada posteriormente. Pátina y restos de brillo original subyacente. Acuñación algo floja y rayitas de ajuste de peso. KM-69 marca Rare sin precio. Pocos ejemplares conocidos. Muy rara. EBC. Encapsulada por NGC AU 55 (nº 5781046-001). AC-1223; Cal-455. Ex Áureo 60 – 18 octubre 1995, n. 1160. Precio de salida 5.000 euros, precio de venta 6.200 euros.

Lote 2453.  8 Reales. 1824. Lima. J.M. 27,15 g. Pieza tipo. Preciosa pátina irisada. Brillo original subyacente. Parece proof. Extraordinaria pieza. Rarísima en esta calidad. SC. Encapsulada por NGC MS 63+ (nº 5781053-070). AC-1256; Cal-491. Adq. Cayón – Noviembre 1988. Salida en 500 euros remate en 4.400 euros.

Una de las mejores pieza de la subasta, Fernando VII. Lote 2473.  8 Reales. 1830. Madrid. A.J. 26,86 g. El mejor ejemplar conocido de esta rarísima pieza. Sólo 3 ejemplares conocidos. Bonita pátina. Brillo original. Extraordinario ejemplar. SCAC-1280; Cal-514. Adq. M. Dunigan – Diciembre 1998. Precio de salida a subasta 20.000 euros, precio de adjudicación 22.500 euros.

Lote 2487. 8 Reales. 1828. Manila. 26,00 g. Acuñada sobre 8 Reales Perú KM-31. Muy escasa. EBC-. AC-1303; Cal-534. Adq. J. García – Mayo 1994. De 300 euros pasó a alcanzar 10.500 euros.

Lote 2488. 8 Reales. (1832-1834). Manila. 27,11 g. Resello F.7º superado de corona sobre 8 Reales PERÚ LIBRE 1823 Lima-JP KM-80 de Filipinas. MBC+. AC-1305; Cal-536. Adq. Carlos Fuster – Enero 1988.  Salió en 120 euros y subió hasta los 14.000 euros.

Lote 2493. 8 Reales. 1809. México. T.H. 26,88 g. Pleno brillo original. Parece proof. FDC. Encapsulada por NGC MS 64 (nº 5781053-016). AC-1308; Cal-539. Desde 500 euros llegó a 4.000 euros.

Lote 2530. 8 Reales. 1811. Nueva Vizcaya. R.M. 27,13 g. Pátina oscura. Muy rara. MBC. AC-1355; Cal-582. Adq. Herrero – Octubre 1990. Salió en 2.500 euros y se remató en 17.500 euros.

Lote 2531. 8 Reales. 1812. Oaxaca. Rev.: León grande, encima A punzonada. 27,14 g. SC. AC-1358; Cal-585. Adq. Herrero – Noviembre 1990. De 3.000 euros a 8.800 euros.

Lote 2532. 8 Reales. 1812. Oaxaca. Rev.: León pequeño, encima R punzonada. 26,52 g. Muy rara. EBC. Encapsulada por NGC AU 58 (nº 5781046-007). AC-1359; Cal-586. Adq. Herrero – Noviembre 1990. Precio de salida 6.000 euros y venta en 16.000 euros.

Lote 2558.  8 Reales. 1810. San Martín de Tezmelucan (San Miguel Tenango). H.J. 26,33 g. AR fundida. Contramarcas de los Insurgentes. Resellos SM y VB nexadas. Vicente Beristáin. Muy rara. MBC+. Encapsulada por NGC XF 45 (nº 5781054-014). AC-1398; Cal-622. Adq. Cayón – Enero 1990. Salió a puja por 1.800 euros y fue adjudicada en 4.500 euros.

Lote 2582. 8 Reales. 1810. Sombrerete de Vargas. Rev.: Punzonado. 27,00 g. Rayitas de ajuste en anverso. Pátina. Muy rara. MBC. Encapsulada por NGC VF 25 (nº 5781054-018). AC-1424; Cal-647. Adq. Herrero – Octubre 1990. Salida en 3.000 euros y remate en 4.500 euros.

Lote 2585.  8 Reales. 1811. Sombrerete de Vargas. 26,13 g. Punzonada sobre 8 Reales 1820 Chihuahua. Pátina. Rayas. Rara. BC+. Encapsulada por NGC FINE DETAILS, CLEANED (nº 5781053-026). AC-(1425); Cal-(648). Adq. Centro Numismático – Octubre 1991. Pasó de 900 euros a 12.500 euros.

Lote 2593. 8 Reales. 1813. Tlalpujahua. S (roel encima).M (roel encima). 27,57 g. Acuñadas por los insurgentes. Congreso Nacional. Acuñación parcialmente floja normal en esta pieza. Pátina y restos de brillo original subyacente. Rara. EBC. / Encapsulada por NGC AU 55 (nº 5781053-033). AC-1435; Cal-No Cat. Adq. Herrero – Octubre 1990. Salida en 600 euros y adjudicada en 17.500 euros.

Lote 2594. 8 Reales. 1822. Valdivia (Chile). 9,68 g. Ve. Acuñación posterior a la Independencia. Contramarca APDLVA en reverso algo débil. Rayas. Muy rara. MBC. Encapsulada por NGC VF DETAILS, SCRATCHES (nº 5781054-016). AC-1437; Cal-666. Ex Herrero – 21 noviembre 1991, n. 1446. De 1.200 euros a 4.400 euros.

Finaliza el apartado dedicado a Fernando VII con el lote 2628. 8 Reales. 1812. Zitácuaro. 20,66 grs. AR fundida. Acuñada por los Insurgentes. Suprema Junta de América. Resello circular de Morelos en anverso. Cospel algo doblado. Muy rara. MBC. Encapsulada por NGC XF DETAILS, BENT (nº 5781054-019). AC-1475; Cal-660 como Tlalpujahua. Adq. M. Dunigan – Junio 1996. Salió a subasta en 1.200 euros y se remató en 4.600 euros.

Llegados al periodo del reinado de Isabel II señalamos el lote 2652. 20 Reales. 1855. Madrid. 25,84 g. En marzo de 2018 se subastó otro ejemplar MBC+/EBC- que se remató en 16.000 euros. Levísimas rayitas y golpecitos. Bonita pátina irregular con pleno brillo original. El mejor ejemplar conocido. Rarísima. Proof. Encapsulada por NGC PF 60 (nº 5781046-009). AC-610 (sin indicación de precio; RRR); Cal-176 (sin indicación de precio; Rarísima). Adq. Centro Numismático – Junio 1992. Salió a puja en 7.500 euros y fue adjudicada en 16.500 euros.

La reina de la subasta fue para Isabel II, lote 2679, y sus 5 Pesetas. 1855. Manila. 25,22 g. Prueba en plata de Fernández Pescador. Podría haberse realizado en Madrid, por la estrella de cinco puntas del reverso, o en París, por las dos flores de lis. Pleno brillo original. Rarísima. Proof. Encapsulada por NGC PF 62 (nº 5781046-010). AC-669; Cal-página 785 (mismo ejemplar). Ex Martí Hervera – 21 octubre 2004, n.890. El precio de salida a subasta fue de 7.000 euros y en reñida puja alcanzó los 35.000 euros.

Por último, finalizamos esta reseña de la subasta de Soler&Llach y Hervera con Amadeo I y el lote 2684. 5 Pesetas. Madrid. 1871 (*18-71). S.D.-M. Extraordinaria pieza. FDC Proof. Encapsulada por NGC PF 64 (nº 5781054-017). Ex Euro Shekel “Colección Farouk” – 30 noviembre 1988, n. 984. Salió a subasta con un precio de 3.000 euros y se adjudicó en 7.500 euros.

Si desea conocer al completo en PDF  la Segunda Parte de la Subasta de Soler&Llach y Martí Herversa de la “Colección Plus Ultra”, de Carlos III a Alfonso XIII, clicar aquí.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Moneda conmemorativa de 7.500 forintos en honor al gran pianista húngaro György Cziffra

Next Post

El Banco de México emite el nuevo billete de 50 pesos polímero de la familia G en formato vertical

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020