Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La “Batalla de Khotyn”, que decidió el destino de la civilización cristiana, en una moneda de 5 hryvnia

por Andrés Sánchez
26 de octubre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La “Batalla de Khotyn”, que decidió el destino de la civilización cristiana, en una moneda de 5 hryvnia

El Banco Nacional de Ucrania, continuando con la serie “Héroes de la era cosaca”, pone en circulación el 29 de octubre una moneda conmemorativa dedicada a la  “Batalla de Khotyn”, un importante acontecimiento en la historia europea de la primera mitad del siglo XVII, que decidió el destino de la civilización cristiana, durante la cual los esfuerzos conjuntos del ejército de Zaporozhian-Polaco-Lituano en la frontera de Moldavia detuvieron al ejército del Imperio Otomano. 

En septiembre de 1621, el ejército del sultán otomano Osman II, con varios miles de componentes, se reunió en el campo de batalla, al que se opuso un ejército mucho más pequeño. Los otomanos asaltaron las posiciones cosacas diecisiete veces y las posiciones de las fuerzas polaco-lituanas unas diez veces. El papel del ejército de Zaporozhian, dirigido por el brillante político y comandante Peter Konashevich-Sagaidachny, que impuso las tácticas de la guerra nocturna al enemigo, fue especialmente significativo.

Peter Konashevich-Sagaidachny

“Batalla de Khotyn”, por Jösef Brandt, 1867, lienzo al óleo

Debido a las enormes pérdidas (el ejército de Otomano II no sumó unos 40 mil soldados), el Imperio Otomano se vio obligado a abandonar los planes de conquistar Europa y firmar el Tratado de Paz de Khotyn.

La moneda de 5 hryvnia ha sido acuñada acuñada en alpaca en la   Casa de la Moneda del Banco Nacional de Ucrania, Ceca de Kiev, la categoría de calidad de acuñación es “especial sin circular”, canto estriado, peso 16,5 g, diámetro 35 mm, tirada 35.000 ejemplares.

El artista realizador del diseño ha sido Alexander Kuzmin y los grabadores Svyatoslav Ivanenko y Volodymyr Atamanchuk.

En el anverso de la moneda se encuentra en la parte superior sobre un fondo espejo un pequeño escudo del Estado de Ucrania, a la derecha el nombre del país emisor “УКРАЇНА” (Ucrania); en el centro, una composición que simboliza el asedio del campo de Khotyn: la fortaleza (izquierda), las tropas de los defensores (derecha de la fortaleza), alrededor de las cuales hay nubes de humo; sobre el río, a la derecha de la fortaleza, hay un estilizado campamento de otomanos. Todo ello se completa con el valor nominal “5 ГРИВЕНЬ” (5 hryvnia), el año de emisión “2021” (abajo contra un fondo mate) y la marca de Ceca de Kiev.

El reverso muestra a Hetman Petro Sagaidachny en primer plano y la figura de soldados al fondo; a la izquierda sobre un fondo de espejo las leyendas “ХОТИНСЬКА / БИТВА / 1621 / РІК” (La batalla de Khotyn en 1621).

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Morton & Eden subastará por 300.000 dólares el rarísimo chelín de Boston acuñado en 1652

Next Post

Imágenes definitivas del bullion español “Lince” acuñado por la FNMT-Real Casa de la Moneda

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020