Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Metales preciosos

La demanda de monedas y lingotes de plata crecerá en 2021 hasta casi 8.000 toneladas

por José Ángel Pedraza
15 de febrero de 2021
Metales preciosos
Hojas de Arce de una onza de plata, acuñadas por la Royal Canadian Mint

La mejora del estado de la economía global va a permitir que los principales sectores de la demanda de plata se recuperen a lo largo de este año. Las estimaciones son especialmente optimistas en el caso del sector de inversión en monedas y lingotes de plata, cuya demanda se espera que crezca en 2021 hasta rozar las 8.000 toneladas.

Un reciente informe realizado por la consultora Metals Focus para The Silver Institute estima que al cierre de 2021 la demanda global de plata alcanzará la cifra de 1.025 millones de onzas (31.881 Tm), la más alta de los últimos ocho años.

Buena parte de este aumento se debe al sector de la inversión en plata física (monedas y lingotes), cuya demanda comenzó a crecer a finales del primer trimestre de 2020 y lo va a seguir haciendo a lo largo de este año.

Las estimaciones de Metals Focus apuntan a que la demanda de monedas y lingotes de plata en 2021 será de 257 millones de onzas (7.993,6 Tm), impulsada por el interés de los inversores en aumentar su exposición a la plata física.

Esta cifra es la más alta que ha registrado la inversión en plata física desde el año 2015, en que alcanzó los 300 millones de onzas (9.331 Tm). La intensa actividad de los inversores en monedas y lingotes de plata de los Estados Unidos va a ser uno de los principales impulsores de este aumento de la demanda.

En cuanto al precio del metal, la recuperación que comenzó ya en 2019 y continuó en 2020 va a proseguir durante este año. En 2019, el precio medio anual de la plata fue de 16,19 dólares la onza; en 2020 subió un 27%, hasta los 20,52 dólares la onza, según cifras de la London Bullion Market Association (LBMA).

En los primeros meses de 2021, el interés de los inversores por la plata no ha hecho más que incrementarse. De hecho, la plata fue uno de los objetivos de los pequeños inversores coordinado en Reddit, lo que provocó que, a primeros de febrero, su precio se disparara hasta los 31,10 dólares.

La ratio oro/plata (que mide el número de onzas de plata que se necesitan para adquirir una de oro) cayó en ese momento hasta los 62 puntos, su nivel más bajo de los últimos siete años.

De cara a 2021, las perspectivas en cuanto al precio de la plata son extremadamente positivas: desde Metals Focus estiman que el precio medio del metal subirá un 46% respecto al de 2020, hasta los 30 dólares la onza, el máximo en siete años, superando de nuevo la revalorización del oro.

La subida de la plata permitirá que la ratio oro/plata alcance un promedio anual de 68 puntos, desde los 86 que registró en 2020 y los 127 que llegó a alcanzar en marzo del año pasado.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

La Oficina de Grabado e Impresión de EEUU estrenará nueva sede en Maryland en 2025

Next Post

Un tesoro de más de 600 denarios romanos ha sido encontrado en la ciudad antigua de Aizanoi, Turquía

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020