Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La “Energía del Agua” en 20 francos de plata a color y fluorescente de la Casa de la Moneda de Suiza

por Andrés Sánchez
13 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La “Energía del Agua” en 20 francos de plata a color y fluorescente de la Casa de la Moneda de Suiza

Con la moneda de plata “Energía del Agua” de 20 francos emitida el 9 de septiembre, Swissmint (Casa de la Moneda de Suiza, Ceca de Berna) se une a la promoción de las energías renovables y el uso sostenible de los recursos. Es la primera moneda en Suiza con detalles de colores y elementos fluorescentes que comienzan a brillar en la oscuridad.

La energía del agua es una de las fuentes de energía más antiguas del mundo y se utilizó hace más de 5.000 años. Se caracteriza por su forma de generación de electricidad eficiente, respetuosa con el clima y con el medio ambiente. En Suiza, el parque hidroeléctrico consta de centrales eléctricas (en su mayoría consiste en una presa formada un cuerpo de agua que fluye, por ejemplo, plantas de energía fluvial), centrales de almacenamiento (centrales hidroeléctricas con almacenamiento de agua natural o artificial embalses) y centrales de almacenamiento por bombeo (constan de dos cuencas de agua ubicadas a diferentes alturas, como la de B. Grimsel). Hay un total de 677 plantas en funcionamiento en todo el país, que producen un promedio de alrededor de 36.741 gigavatios hora de electricidad al año y, por lo tanto, cubren el 56 por ciento del suministro de energía de Suiza.

Swissmint (Casa de la Moneda de Suiza) rinde homenaje a la promoción de las energías renovables y el uso sostenible de los recursos con su moneda de plata de 20 francos “Hydropower”. Esta fina moneda no solo cautiva con sus coloridos detalles, sino que también revela otro secreto en la oscuridad: los elementos fluorescentes impresos en la moneda comienzan a brillar, lo que es otro punto culminante en la historia de las monedas suizas. Esta es la primera vez que se utiliza esta característica especial en una moneda emitida por la Casa de la Moneda Federal Swissmint.

Esta moneda de plata está disponible sólo en calidad de prueba en un estuche de presentación con un certificado de autenticidad numerado, y es la primera de la serie de tres partes “Energía del futuro“. Le seguirán “Energía solar” en 2022 y “Energía eólica” en 2023.

En el borde superior del reverso, las palabras “WASSER” (agua) y “ENERGIE” (potencia / energía) están escritas en mayúsculas, seguido de las denominaciones francesas e italianas Eau” y “Acqua”; justo debajo se muestran los componentes de la turbina y los datos sobre el consumo de agua en Suiza. La mitad inferior muestra una imagen en color abstracta de agua y flujos de agua. El diseño fue creado por el grabador Benjamin Löbbert.

El anverso es el tradicional en las monedas suizas: el nombre del país emisor en dos semicírculos “CONFEDERATIO HELVETICA” (Confederación Helvética), el valor nominal “20 FR” (20 francos suizos), la marca de Ceca “B”, de Berna, el año e emisión “2021” y en el centro de la moneda la cruz símbolo de Suiza.

La moneda, emitida el pasado 9 de septiembre, ha sido acuñada en plata de 835 milésimas, con un peso de 20 g, diámetro de 33 mm, calidad prueba y tirada de 10.000 ejemplares.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

Kioea, un ave exótica desaparecida en el espíritu de Hawai, en un dólar de plata a nombre de Niue

Next Post

El Banco Central de Cuba emitirá una nueva serie de billetes de 200, 500 y 1.000 pesos cubanos

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020