Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Monedas

La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español

por CN
15 de julio de 2022
Monedas, Nacional, Slider
La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español

La Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda ha acuñado y la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño Santamaría, ha firmado la Orden ETD/620/2022, de 28 de junio, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de una onza de oro dedicadas al “Toro”.

Publicado en el Boletín Oficial del Estado BOE número 159, de 4 de julio de 2022, el Gobierno de Pedro Sánchez acordó la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección de una onza de oro dedicadas al “Toro”. Aunque desconocemos si la parte podemita y antitaurina del Consejo de Ministros había sido informada de la emisión de la moneda con la imagen del toro de lidia.

La nueva moneda cuenta con un valor facial de 1,5 euros, con un contenido de 1 onza de oro (31,10 g) de 999,9 milésimas, el diámetro de 37,20 mm, con formato circular y canto estriado. La anterior emisión dedicada al lince contaba con canto liso.

En el anverso de la moneda, a caballo entre pieza de colección e inversión, aparece una representación de los motivos y leyendas de un real de tipo columnario: dos hemisferios bajo corona real, flanqueados por las columnas de Hércules con el lema PLUS VLTRA, todo ello sobre un mar con oleaje. En el centro superior de la pieza, dentro de un círculo, en forma de imagen latente cuádruple, aparecen la marca de Ceca, una estrella de cinco puntas, el símbolo gráfico del euro y la silueta del columnario. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda FELIPE VI REY DE ESPAÑA. En la parte inferior de la moneda, en sentido circular, la leyenda 1 ONZA 999,9 ORO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

En el reverso de la moneda, se reproduce una imagen de un toro de lidia. A su izquierda, la marca de Ceca, la “M” coronada y el año de acuñación 2022. A su derecha, en sentido circular ascendente y en mayúsculas, la leyenda TORO. En la parte superior, en sentido horizontal y en mayúsculas, el valor de la pieza 1,5 EURO. Rodea los motivos y leyendas una gráfila de piñones.

El número máximo de piezas que se acuñarán será de 15.000 ejemplares.

El precio de venta al público de la moneda vendrá determinado en el momento de la transacción por el precio spot del ORO REUTERS XAU=, precio en tiempo real de las transacciones de compra venta de oro físico en ese momento, más un margen del 10%.

Imagen de portada: “Toros bravos”, por Walter Zuluaga. Arte Contemporáneo Colombiano, Pintura realista al óleo sobre lienzo.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Soler y Llach subasta la IV parte de la “Colección Scipio” con 800 lotes de moneda romana
Previous Post

“En Unidad, Fuerza”, el Banco Nacional de Ucrania se ha olvidado de España como país aliado

Next Post

“El Tinto Numismático”, Vol. II, nº2, editado por la Fundación Museo Internacional de la Moneda

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020