Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La “Llave”, motivo del patrimonio cultural de Letonia en 5 euros de oro, aunque acuñada en Países Bajos

por CN
2 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La “Llave”, motivo del patrimonio cultural de Letonia en 5 euros de oro, aunque acuñada en Países Bajos

El jueves 27 de mayo, el Banco de Letonia emitió una moneda de colección de oro denominada la “Llave”, creada por el artista Laimonis Šēnbergs inspirada en un motivo clave del patrimonio cultural letón. La iniciativa artística ha sido respaldada por el Patrimonio Cultural de Letonia: la cerradura de la caja de la dote y los accesorios, que fueron fabricados con un lujo exquisito por los antiguos artesanos.  

“La llave tiene un significado simbólico especial, incluso se podría decir un poco místico”, señala el Latvijas Banka (Banco de Letonia). Tiene la capacidad de desbloquear y cerrar, abrir la puerta a una habitación específica, dar acceso a tesoros o negar estas oportunidades. La llave tiene un poder que la eleva por encima de otros objetos del mundo de las cosas.

El banco central también recuerda que en Japón, la llave se considera un signo de éxito, porque simbólicamente abre la puerta a los tesoros escondidos del espíritu. En las obras de arte relacionadas con el cristianismo, dos claves reflejan el poder de San Pedro: abrir las puertas tanto del paraíso como del infierno. El escudo de armas del Papa también muestra dos llaves. En la Edad Media, sin embargo, el ritual de entrega de llaves tenía un significado simbólico: era una toma total del poder. En los cuentos de hadas y las leyendas, la llave a menudo simboliza varios obstáculos que deben superarse para recordar el misterio.

El anverso de la moneda muestra la llave y los fragmentos de los cofres de la esperanza, la leyenda con el nombre del país emisor “LATVIJA” (Letonia) en semicírculo.

El reverso muestra el candado del cofre de la esperanza, el año de emisión “2021” en semicírculo y el valor nominal “5 EURO”.

El autor del diseño de la colección de monedas es uno de los artistas de carteles y diseñadores gráficos letones más destacados de todos los tiempos, la inspiración para la idea de la colección de monedas fue obra de Laimonis Šēnbergs. La autora del diseño plástico de la moneda es la artista Ligita Franckeviča.

La moneda ha sido acuñada por la Koninklijke Nederlandse Munt (Real Casa de la Moneda de los Países Bajos), con una tirada de 2.000 ejemplares realizados en oro, con un peso de 1,24 gr., diámetro de 13,92 mm., calidad Proof y tirada de 2.000 ejemplares.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Rusia emite monedas conmemorativas dedicadas al 800 aniversario de Nizhny Novgorod en oro y plata

Next Post

Subasta de primavera 125 de Numismatica Ars Classica: griegas, romanas, bizantinas y visigodas

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020