Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Nacional Medallas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó una medalla en solidaridad con Ucrania

por CN
3 de junio de 2022
Medallas, Nacional, Slider
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó una medalla en solidaridad con Ucrania

La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, ha presentado una medalla solidaria con Ucrania acuñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda que representa la solidaridad de España con el país atacado e invadido por Rusia hace más de tres meses. Parte de la recaudación por la venta de la medalla estará destinada a la Cruz Roja Española.

Según fuentes gubernamentales procedentes del Palacio de la Moncloa la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero,  presentó el miércoles 1 de junio una medalla acuñada por la FNMT-Real Casa de la Moneda en solidaridad con Ucrania. Durante la presentación la ministra afirmó que ésta es “una iniciativa que tiene como objetivo ayudar al pueblo de Ucrania, que tanto está sufriendo como consecuencia de esta guerra injusta provocada por Rusia“.

En el acto estuvieron presentes, además de la ministra de Hacienda y Función Pública, el secretario general de Cruz Roja Española, Leopoldo Pérez Suárez, y el director de relaciones institucionales de Amazon para España y Portugal, Christoph Steck.

La medalla de 33 mm de diámetro, peso de 15 gr y metal cuproníquel cuenta, en esta primera acuñación, con 5.000 unidades que se pondrán a la venta por un precio final de 10 euros, accesible para la mayoría de la población y las empresas, con la finalidad de que pueda ser adquirida masivamente. La FNMT está preparada para posteriores acuñaciones que respondan a la demanda solidaria de la sociedad española. La recaudación, una vez cubiertos los ajustados costes de producción, se destinará íntegramente a la Cruz Roja Española.

“La medalla que estamos presentando hoy es una iniciativa más dentro del conjunto de medidas que estamos desplegando en todos los frentes“, ha afirmado María Jesús Montero. La ministra ha asegurado que el apoyo de España a Ucrania es “firme e inquebrantable“. “Lo que está en juego no es sólo la integridad territorial de un país soberano o la vida y el bienestar de sus ciudadanos, sino la propia democracia, los principios básicos del orden internacional y los valores que inspiraron la fundación de la Unión Europea“, argumentó.

Por eso, Montero recordó que el Gobierno español, junto al resto de la comunidad internacional, se ha volcado para prestar ayuda al pueblo de Ucrania y para intentar frenar la invasión rusa a través de un paquete de sanciones económicas y comerciales inédito hasta la fecha.

María Jesús Montero, como muestra del apoyo de España a Ucrania, explicó el esfuerzo que se está realizando para que las personas refugiadas de Ucrania puedan encontrar las mejores condiciones posibles en nuestro país, dentro de lo posible en este drama. Así, ha revelado que hasta la fecha el número de solicitudes de protección temporal en España supera las 100.000 y que el 37% de ellas corresponden a menores. Asimismo, más de 21.000 menores procedentes de Ucrania han sido escolarizados en estos tres meses. Y ya más de 86.000 desplazados tienen permiso de trabajo y residencia para permanecer en España. Son, ha asegurado la ministra, “magnitudes que hablan a las claras de la solidaridad del pueblo español“.

Distribución y diseño de la medalla

La distribución de la medalla correrá a cargo de los distribuidores oficiales numismáticos, tiendas de la FNMT y también a través de la tienda de amazon.es. La FNMT venderá las medallas a través del ‘marketplace’ de Amazon, con cero comisiones y sin pagar gastos de almacenaje y manipulación, para que todos los interesados puedan adquirir la medalla y contribuir a ayudar a los refugiados ucranianos.

El director de relaciones institucionales de Amazon para España y Portugal, Christoph Steck, ha explicado: “Esta campaña se suma a una serie de acciones a nivel mundial para ayudar a los afectados por la guerra. A pesar de no tener operaciones directas en Ucrania, Amazon ha ofrecido ayuda humanitaria al pueblo ucraniano desde el primer día de la invasión rusa“.

El secretario general de Cruz Roja Española, Leopoldo Pérez Suárez, por su parte, destacó el papel de su organización en Ucrania, país en el que llevan trabajando desde 1994. Además, explicó que en este momento se encuentran presentes tanto en ese país como en los limítrofes, al tiempo que en España forman parte del sistema de acogida de personas refugiadas. Y ha ratificado el compromiso de la entidad con la gestión eficiente y eficaz de los recursos que les llegan.

En cuanto al diseño de la medalla, en su anverso está grabada la imagen de una paloma que simboliza la paz que porta en su pico las banderas de Ucrania y España a color y la inscripción “Solidaridad Ucrania”. En el reverso aparece la “M” Coronada (Marca de Ceca española) con el año de acuñación y rodeada de una figura poligonal de ocho vértices como motivo realizado a medida, similar a las orlas utilizadas en billetes de banco y otros documentos de seguridad.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

“Pegasus” viene del Reino Unido, aunque a nombre de Islas Vírgenes, para disimular

Next Post

Un particular encarga a la Royal Mint acuñar 15 kg de oro en una moneda para el Jubileo de Isabel II

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020