Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Monnaie de Paris celebra el 75 aniversario de UNICEF con una moneda de dos euros

por José Ángel Pedraza
26 de febrero de 2021
Internacional, Monedas internacionales
Anverso y reverso de la moneda de dos euros conmemorativa del 75 aniversario de UNICEF

La Casa de la Moneda de Francia ha presentado una nueva moneda conmemorativa de dos euros, dedicada al 75 aniversario de UNICEF. La ceca aprovechará esta emisión para recaudar fondos para la organización de Naciones Unidas dedicada al cuidado de la infancia: por cada pieza adquirida, la Monnaie de Paris donará dos euros a UNICEF.

El programa de monedas conmemorativas de dos euros de la Eurozona permite a cada país miembro la emisión de dos monedas anuales, además de las emisiones conjuntas para toda la zona. Estas monedas suelen dedicarse a conmemorar hitos históricos recientes o rendir homenaje a personalidades o elementos del patrimonio de los países.

La Monnaie de Paris, la Casa de la Moneda oficial de Francia, acaba de presentar una de estas emisiones conmemorativas de dos euros, en este caso dedicada al 75 aniversario de UNICEF.

El Fondo Internacional de Emergencia para la Infancia de las Naciones Unidas, su nombre oficial se creó en diciembre de 1946 en Nueva York. Su objetivo original era atender a las necesidades de los niños de Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

En 1953, UNICEF se convirtió en un organismo permanente dentro de la ONU, destinado al cuidado de los niños y sus familias a escala internacional. Su nombre se modificó a Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, aunque se mantuvieron sus siglas, mundialmente conocidas.

Financiado exclusivamente con donaciones de particulares, empresas, fundaciones y gobiernos, UNICEF trabaja en más de 190 países, proporcionando ropa, alimentos y atención médica a los niños que lo necesitan.

Su labor se ha hecho merecedora del Premio Nobel de la Paz, en 1965, y del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en 2006.

A estos homenajes se ha sumado ahora la Monnaie de Paris que, en el 75 aniversario de la organización internacional de protección de la infancia, ha emitido una moneda conmemorativa de dos euros con la que también quiere contribuir a recaudar fondos: así, por cada moneda vendida, la ceca francesa se compromete a donar dos euros a UNICEF.

La emisión consta de dos versiones de la moneda de dos euros: una en versión proof y la otra en BU (Brilliant Uncirculated). Ambas son bimetálicas, de níquel revestido en latón, en su parte interior, y cuproníquel en el anillo exterior. Su peso es de 8,5 gramos, y su diámetro, de 25,75 milímetros.

La emisión está limitada a 10.000 unidades de cada una de las versiones.

En cuanto al diseño del anverso de la misma, es obra del grabador general y director de Creación de la Monnaie de Paris, Joaquín Jiménez.

Anverso de la moneda conmemorativa de dos euros dedicada al 75 aniversario de UNICEF

En el anverso de la moneda aparece la Tierra en forma de puzzle, como metáfora de la unión entre sus habitantes. Las manos de un niño rodean al globo y recuerdan el compromiso de UNICEF con los niños del mundo.

Rodeando la imagen central aparecen unas ramas de olivo, que simbolizan la paz y que forman parte del logotipo de UNICEF.

En la parte superior aparece el nombre de la organización y las fechas de fundación y actual, “UNICEF 1946-2021”, así como su lema en francés, “POUR CHAQUE ENFANT” (“Para cada niño”).

En la parte inferior, figura el aniversario (“75 ANS”), así como las siglas del emisor, “RF”, la marca de la ceca francesa y la del diseñador, Joaquín Jiménez.

El propio diseñador ha explicado la inspiración del diseño de esta pieza homenaje a la organización internacional: “la defensa universal de la infancia es una causa que debíamos ilustrar manteniendo una visión infantil. Por eso traté de ahondar en el alma de un niño para expresar los nobles valores de UNICEF”.

Reverso común de las monedas de dos euros

El reverso es el común a todas las monedas de dos euros de curso legal en la Eurozona: la leyenda “2 EURO” se superpone a un mapa de Europa, del que salen 12 estrellas, que representan a la Unión Europea.

El diseño fue obra del belga Luc Luycx, cuyas siglas “L.L.” aparecen en el lado derecho, a continuación de las estrellas.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Grecia celebra el 200 Aniversario de su Revolución (1821-2021) con un gran programa doble de emisiones

Next Post

“Frau Holle” o “Madre Nieve”, uno de los cuentos de los Hermanos Grimm, en 20€ plata de Alemania

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020