Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Monnaie de Paris presenta “La Sembradora” en oro para celebrar los 20 años del euro

por José María Martínez Gallego
19 de enero de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La Monnaie de Paris presenta “La Sembradora” en oro para celebrar los 20 años del euro

Desde 2014, Monnaie de Paris (Casa de la Moneda de Francia, Ceca de Paris) rinde homenaje a las monedas que han marcado la historia de Francia con su colección “La Semeuse” (La Sembradora). En 2022, 20 años después de la puesta en circulación de los primeros euros y un año después de la celebración del 20 aniversario del set de inicio, la Monnaie de Paris celebra la segunda parte del aniversario del euro con una emisión en oro de 5 y 100 euros de valor nominal.

Los anversos y reversos de la emisión de La Sembradora, dedicada a festejar el 20 aniversario de la aparición del euro, son iguales en ambas monedas, tan sólo varía el valor facial en cada anverso.

A modo de friso cronológico, en el lado derecho del anverso aparece el símbolo del antiguo franco francés acompañado de una rama de olivo. Este símbolo natural y numismático aparece en las monedas de 1 franco desde la reforma monetaria de la Quinta República. En el lado derecho, el símbolo del euro rodea el “Árbol de la vida” de Joaquín Jiménez, diseñado en 1997.

El reverso es idéntico al de la colección acuñada en 2021, rindiendo un primer homenaje a la moneda europea. A la izquierda, el diseño original de La Sembradora del grabador Oscar Roty, sembrando 20 estrellas en los surcos de la bandera francesa. El rostro en primer plano es una representación del rostro original de la mujer que inspiró a la grabadora en 1896, Rosalinda Pesce.

La moneda con valor nominal de 100 euros ha sido acuñada en oro de 999 milésimas, con un peso de 15,55 g, diámetro de 31 mm y calidad prueba, con tirada de 250 ejemplares. Los 5 euros, en oro de 999 milésimas, pesan 0,50 g, miden 11 mm, calidad prueba y tirada de 250 ejemplares.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

El Banco de Albania emite los dos últimos billetes de la nueva serie de 500 y 2.000 leke en polímero

Next Post

The International Bank Note Society y la IACA buscan el “Mejor billete del año” 2021

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020