Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Perth Mint celebra los 60 años de la llegada de 007 al cine con una moneda de plata

por José Ángel Pedraza
4 de marzo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Portada moneda James Bond de la Perth Mint

En 2021 se cumplen 60 años desde que el productor Harry Saltzman le compró a Ian Fleming los derechos para llevar al cine las novelas de James Bond, agente secreto con el número 007, al servicio de Su Majestad. Para conmemorar la efeméride, la Perth Mint australiana ha acuñado una moneda de una onza de plata, a color, con la imagen del primer actor que encarnó al mítico agente: el escocés Sean Connery.

La Perth Mint, Casa de la Moneda de Australia Occidental, ha presentado una emisión especial para conmemorar el 60 aniversario desde que el productor Harry Saltzman le compró al escritor, periodista y oficial de la inteligencia británica Ian Fleming los derechos de sus novelas de espías protagonizadas por James Bond.

La adquisición se produjo en 1961, aunque la primera película, ‘Agente 007 contra el Dr. No’ se estrenó al año siguiente.

Las novelas de James Bond se habían hecho muy populares entre el público británico. Su autor, Ian Fleming, aprovechó su experiencia como oficial de la División de Inteligencia Naval para dotar de contexto y color a las aventuras del agente 007, oficial del servicio de inteligencia británico, el MI6.

Para el debut cinematográfico de James Bond, Harry Saltzman y el también productor ‘Cubby’ Broccoli escogieron aun casi desconocido actor escocés, llamado Sean Connery. Su carismática interpretación del agente secreto dotó de personalidad a James Bond y le convirtió en el preferido de todos los actores que han interpretado el papel de 007 a lo largo de los años.

Su gracia y magnetismo convirtieron en un éxito las primeras películas de James Bond: ‘Agente 007 contra el Dr. No’, ‘Desde Rusia con amor’, ‘Goldfinger’, ‘Operación Trueno’, ‘Solo se vive dos veces’ y ‘Diamantes para la eternidad’.

Aunque Connery manifestó su intención de abandonar el papel de Bond tras estrenar ‘Solo se vive dos veces’, en 1967, el fracaso de crítica y público de ‘007 al servicio de Su Majestad’, protagonizada por su sucesor en el papel, George Lazenby, provocó que los productores le convencieran para interpretar una vez más al agente secreto. Fue en la película de 1971 ‘Diamantes para la eternidad’.

Años después, en 1983, protagonizaría una nueva entrega, ‘Nunca digas nunca jamás’, películas considerada no oficial de la saga de 007, al estar producida por Warner Bros en vez de por Eon Productions, que había realizado el resto de películas.

Sus sucesores como James Bond fueron el ya mencionado George Lazenby, Roger Moore, Timothy Dalton, Pierce Brosnan y Daniel Craig. Tan solo Roger Moore alcanzó una popularidad comparable a la de Sean Connery como el mítico agente 007.

Para rendir homenaje al agente secreto creado por Fleming, la Perth Mint australiana ha presentado la primera moneda de la emisión ‘James Bond Legacy Series’. Una pieza de una onza de plata, emitida en nombre del Gobierno de Tuvalu, uno de los cuatro países que forman la Polinesia.

La moneda está acuñada en plata coloreada del 99,99% de pureza. Su valor facial es de 1 dólar tuvaluano. Mide 40,9 milímetros de diámetro y 3,50 milímetros de grosor. La emisión está limitada a 5.000 unidades.

Anverso de la moneda de James Bond acuñada por la Perth Mint

En cuanto a su diseño, el anverso muestra el retrato de la reina Isabel II de Inglaterra obra de Ian-Rank Broadley. A su alrededor figura el nombre de la soberana, el país emisor, el valor facial, el metal del que está hecha la moneda, su pureza y el año de emisión.

Bajo el retrato de la reina aparecen las siglas del diseñador: IRB.

Reverso de la moneda de James Bond acuñada por la Perth Mint

El reverso, diseñado por Lucas Bowers, muestra la imagen coloreada (mejor dicho, en blanco y negro) de Sean Connery, caracterizado como James Bond, con smoking, los brazos cruzados y sosteniendo una pistola.

A la derecha aparecen los nombres de las seis películas de la serie oficial que protagonizó, con sus tipografías originales: ‘Dr. No’, ‘From Russia with love’, ‘Goldfinger’, ‘Thunderball’, ‘You only live twice’ y ‘Diamonds are forever’.

Debajo figura el característico logotipo de 007, con el último dígito convertido en una pistola.

La Perth Mint ha acuñado solo 5.000 unidades de esta emisión, que se presentan en un estuche especial, cada una con su certificado de autenticidad.

Bajo estas líneas se puede ver un vídeo con la pieza en detalle

 

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

San Marino muestra a la “Magdalena penitente” de Caravaggio en 2 euros conmemorativos

Next Post

La representación de los reales de a ocho españoles en los billetes de Estados Unidos del siglo XIX

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020