Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La policía estadounidense confisca más de 40.000 monedas de oro y plata falsas

por José Ángel Pedraza
8 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Dólares Peace falsos incautados en California (EEUU)

Una investigación conjunta del Servicio Secreto y de la Autoridad de Aduanas de Estados Unidos ha permitido detectar y confiscar más de 40.000 monedas de oro y plata falsas en un centro logístico cercano a Los Ángeles (California). Se trata de American Eagles, dólares Morgan y Peace, de plata y monedas Indian Head de oro.

Durante más de dos meses, el Servicio Secreto y el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras de los Estados Unidos han llevado a cabo una investigación que ha concluido hace apenas unos días, con la incautación de más de 40.000 monedas falsas, procedentes de diversos envíos realizados desde el extranjero, en el centro internacional de correo situado en Torrance, en las afueras de Los Ángeles.

Algunos de los 1.700 paquetes incautados que contenían las monedas falsas
Algunos de los 1.700 paquetes incautados que contenían las monedas falsas

Según han informado desde la Anti-Counterfeiting Task Force (ACTF), una organización sin ánimo de lucro destinada a combatir la falsificación de monedas de inversión y colección, cuyos especialistas fueron convocados para analizar las piezas confiscadas, en total se aprehendieron 1.700 paquetes, que contenían más de 40.000 monedas.

Cada uno de esos paquetes contenía entre 27 y 32 piezas, todas ellas falsas. En su mayoría se trataba de dólares Morgan y Peace, bullion American Eagle de plata y monedas de oro Indian Head de 2,5 dólares.

Los dólares Morgan fueron acuñados entre 1878 y 1904, y en 1921. Toman el nombre del grabador de la US Mint George T. Morgan y están acuñados en una aleación del 90% de plata y el 10% de cobre, con un peso de algo más de 26 gramos cada uno.

Los dólares Peace (ver imagen de portada) se acuñaron entre 1921 y 1928, y entre 1934 y 1935. Al igual que los dólares Morgan, son de una aleación del 90% de plata y el 10% de cobre, con 26,73 gramos de peso.

Los American Eagles de plata son uno de los bullion más conocidos del mundo, acuñados desde 1986 en plata de 999 milésimas, y también una de las piezas más falsificadas. Su diseño ha cambiado en 2021, con la incorporación de un nuevo reverso, además de una serie de medidas de seguridad para dificultar su falsificación.

Monedas Indian Head de 2,5 dólares de oro incautadas en California
Monedas Indian Head de 2,5 dólares de oro incautadas en California

Las piezas de 2,5 dólares de oro conocidas como Indian Head se acuñaron entre 1908 y 1925, y entre 1925 y 1929. Son de una aleación del 90% de oro y el 10% de cobre, con algo más de cuatro gramos de peso.

Los expertos de ACTF analizaron centenares de estas monedas y concluyeron que se trataba de falsificaciones de excelente calidad, especialmente por lo que se refiere a los American Eagles de plata. En su informe, reflejaron que, posiblemente, procedían de tres fabricantes diferentes y que, de ser auténticas, habrían alcanzado un precio de mercado superior a los dos millones de dólares.

Según la Información difundida, la ACTF colabora de forma habitual con diversas agencias de seguridad estadounidenses en su calidad de expertos numismáticos, para detectar casos de falsificación como el descubierto ahora en California.

Imágenes: ACTF

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Extremadamente raro denario de Vespasiano con una Hispania estilizada y de pie en el reverso

Next Post

Subastado por 18,9 millones de dólares el Double Eagle de 1933 de Augustus Saint-Gaudens

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020