Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Royal Canadian Mint homenajea a los ‘Lealistas Negros’ con una moneda de plata

por José Ángel Pedraza
5 de febrero de 2021
Internacional, Monedas internacionales
Monedas de plata conmemorativas de los lealistas negros, acuñadas por la Royal Canadian Mint

La Casa de la Moneda de Canadá ha presentado una nueva moneda de colección, en plata, que constituye un homenaje a los llamados ‘Lealistas Negros’, antiguos esclavos de origen africano que apoyaron a Gran Bretaña durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos y fueron recompensados con su liberación y con tierras en Canadá.

La Royal Canadian Mint ha acuñado una moneda conmemorativa en plata para homenajear a los ‘Lealistas Negros’, esclavos de origen africano que durante la Guerra de la Independencia apoyaron a Gran Bretaña frente a los ‘patriotas’, o partidarios de la independencia de los Estados Unidos.

Tras la victoria de los Estados Unidos, la Corona les ofreció asentarse en diversas partes de lo que quedaba del Imperio Británico. Buena parte de ellos se asentaron en Nueva Escocia y otras provincias de Canadá, iniciando una nueva vida en libertad, aunque no exenta de dificultades.

Como homenaje a este grupo de hombres y a sus descendientes, y en reconocimiento a su aportación a la Historia de Canadá, la Royal Canadian Mint ha acuñado una moneda conmemorativa de plata, que está disponible desde el 2 de febrero.

En palabras de Marie Lemay, presidenta y CEO de la Royal Canadian Mint, “nuestra Casa de la Moneda se enorgullece de acuñar monedas que rinden homenaje a la historia, cultura y valores de Canadá. Eso incluye celebrar nuestra diversidad y reconocer los capítulos difíciles demuestra historia. Estamos orgullosos de emitir nuestra tercera moneda que homenajea a los ciudadanos negros y reconoce el papel fundamental que loa Lealistas Negros desempeñaron en dar forma al diverso país que hoy conocemos y amamos”.

Como señalan desde la ceca canadiense en la información facilitada a los medios, los ‘Lealistas Negros’ se enfrentaron a múltiples dificultades y la promesa de disfrutar de una vida mejor no se cumplió. Quienes permanecieron en la Norteamérica británica a pesar de la adversidad, contribuyeron a redefinir la historia y el carácter de Canadá.

“Los Lealistas Negros y sus descendientes han contribuido a dar forma a las comunidades de costa a costa, desde mucho antes de que a esta tierra se la llamara Canadá, y su legado nos inspira a construir un país mejor y más inclusivo”, señaló Bardish Chagger, ministro de Diversidad, Inclusión y Juventud.

La moneda tiene un valor facial de 20 dólares canadienses y está acuñada en plata del 99,99% de pureza, en calidad proof. Su peso es 31,39 gramos y su diámetro, de 38 milímetros, con el canto estriado.

Su emisión está limitada a 5.500 ejemplares, a la venta por 99,95 dólares canadienses (77,88 dólares USA).Anverso de la moneda de plata de Canadá dedicada a los Lealistas Negros

 

En el anverso figura el retrato de la reina Isabel II de Inglaterra, realizado por la artista Susanna Blunt, cuyas siglas aparecen al pie de la imagen. A su alrededor figura una leyenda con el nombre de la reina, “ELIZABETH II” y el lema “D. G. REGINA” (“Reina por la Gracia de Dios”).

El campo del anverso cuenta con un patrón concéntrico formado por pequeñas hojas de arce, que constituye, a la vez, una medida de seguridad.

Reverso de la moneda de plata de Canadá dedicada a los Lealistas Negros

El reverso muestra el escudo de armas de la Black Loyalist Heritage Society, que le fue otorgado por la Autoridad Heráldica Canadiense y que fue diseñado por Darrel E. Kennedy.

El escudo muestra tres coronas civiles lealistas, que representan a los no combatientes que escaparon a la Norteamérica británica. Las coronas rodean al timón de un barco, que representa tanto el pasado (las naves que tocaron tierra en 1783) como el presente (el objetivo de la sociedad, que es el desarrollo de la comunidad).

Los tres leones que soportan el escudo representan el orgullo de África y el valor demostrado por aquellos que buscaron una vida mejor en Nueva Escocia. Por debajo del escudo, la provincia está representada por su emblema floral oficial, el podofilo, ‘mayflower’ en inglés, mientras que la roca representa el lugar donde arribaron los barcos, Birchtown (Nueva Escocia).

El león de la parte superior del escudo sostiene un ancla, que rinde homenaje al sacrificio de las familias que hicieron el viaje. En la parte inferior aparece el lema “THE HEART OF YOUR KNOWLEDGE IS IN YOUR ROOTS” (“El corazón de tu conocimiento está en tus raíces”).

A ambos lados, el escudo está flanqueado por dos guirnaldas formadas por hojas de arce.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Hispania Antigua e Imperio Romano en la subasta 46 online de Ibercoin el 17 de febrero

Next Post

Instituto de Numismática e Historia de San Nicolás de los Arroyos, Argentina

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020