La Casa de la Moneda del Reino Unido, la Royal Mint, aumentó un 510% sus ventas de monedas y lingotes de oro en los meses de noviembre y diciembre de 2020, en comparación con las cifras de un año antes. Además del aumento de las ventas, la ceca británica ha detectado también un rejuvenecimiento en el perfil de sus clientes, que cada vez incluye más ‘millennials’.
Las fiestas navideñas han resultado ser especialmente brillantes para la Royal Mint, la Casa de la Moneda del Reino Unido, que ha registrado unas cifras espectaculares en cuanto a las ventas de sus productos de oro.
Las últimas informaciones publicadas por la ceca británica revelan que durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, las ventas de monedas y lingotes de oro se dispararon un 510% con respecto a las cifras de los mismos meses del año anterior.
Durante estos dos últimos meses del año han resultado especialmente positivas las ventas de lingotes de oro de uno y cinco gramos, los más asequibles, que han aumentado un 53% interanual.
Especialmente significativo ha sido el cambio en el perfil de los clientes, subrayado por la Royal Mint en su comunicado de prensa: las ventas a los clientes de la categoría ‘millennials’ (es decir, los nacidos a partir de la década de los 80 del siglo XX) aumentaron un 32% en comparación con las mismas cifras de 2019.
Una de las principales razones que han determinado que 2020 haya sido un excelente año en cuanto a las ventas de monedas y lingotes de oro de la Royal Mint ha sido, evidentemente, la crisis económica generada por la pandemia de Covid-19, que ha aumentado el interés de los inversores por el oro, tanto físico como los productos digitales basados en el mismo.
Este interés renovado por el oro ha atraído a miles de nuevos clientes hacia los productos de la Royal Mint que, por su parte, ha renovado su catálogo y ha creado algunos productos específicamente destinados a estas fechas, como lingotes de uno y cinco gramos de oro con motivos relativos tanto a la Navidad cristiana como a la festividad hindú de Duwali.
Estas nuevas ediciones han tenido una excelente acogida entre los clientes, debido a su temática y a los precios asequibles (81 y 352 dólares, respectivamente), que los convierten en un excelente punto de entrada en la inversión en oro.
Como señala el director de la División de Metales Preciosos de la Royal Mint, Andrew Dickey, “el oro ha seguido brillando durante el cuarto trimestre de 2020, ya que los clientes han seguido interesándose por los metales preciosos como valor refugio, pero también como un inteligente regalo navideño. La Royal Mint ha facilitado el acceso online a los metales preciosos, gracias al crecimiento de nuestros productos de inversión digitales, como DigiGold y Little Treasures. Conforme vayamos entrando en 2021, con las actuales políticas monetarias y fiscales -que tradicionalmente son factores favorables al oro-, vamos a seguir apoyando la recuperación de la economía global. Teniendo esto en cuenta, esperamos que la demanda de nuestros productos de metales preciosos continúe brillando”.
La Royal Mint, la ceca más antigua del mundo aún en actividad (se fundó en el año 886 d. C.) ha logrado aumentar sus ventas de metales preciosos en los últimos años y, además de ser el principal productor de monedas de inversión en el Reino Unido, ofrece diversas plataformas de inversión digital, que permiten a los clientes comprar y vender fracciones de oro sin necesidad de custodiar el metal.