Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Royal Mint dedica una moneda de oro y otra de plata a la leyenda de Robin Hood

por José Ángel Pedraza
16 de marzo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Reverso moneda oro Robin Hood

Uno de los personajes más legendarios del folklore británico es Robin Hood, el ‘buen ladrón’ que robaba a los ricos y poderosos para dárselo a los pobres y oprimidos, y que se escondía en la espesura del bosque de Sherwood, cerca de Nottingham. Su figura es la primera que aparece en la nueva serie dedicada a este mito, con sendas monedas de una onza de oro y plata.

La Royal Mint, Casa de la Moneda del Reino Unido, vuelve a recurrir al folklore británico como inspiración parea una nueva emisión de monedas de oro y plata, en calidad bullion.

La emisión constará de tres monedas de una onza de oro y tres de una onza de plata, dedicadas al mítico héroe de los bosques de Sherwood, Robin Hood; a su amada, Lady Marian; y a su fiel lugarteniente, Little John.

La pieza emitida en 2021 está dedicada al protagonista, al propio Robin Hood, el rebelde arquero que se enfrentó al sheriff de Nottingham y al príncipe Juan, robando a los ricos para mejorar las condiciones de vida de los oprimidos.

El mito de Robin Hood

¿Existió en realidad Robin Hood? Según los historiadores, la leyenda hace referencia a un personaje que vivió en la Inglaterra del siglo XII o XIII. Las primeras referencias literarias a Robin Hood datan de los siglos XIV y XV, y hablan de un forajido que vivía con su banda en el bosque de Sherwood y se enfrentaba regularmente con los hombres del sheriff de Nottingham.

Los detalles sobre este personaje y su vida fueron variando, hasta que en obras literarias posteriores se definieron algunos de los rasgos que han dado forma al personaje que ha llegado hasta nosotros. Por ejemplo, en la obra “History of Greater Britain”, publicada por John Major en 1521 se le define como un fiel seguidor del rey Ricardo I de Inglaterra, conocido como Ricardo Corazón de León.

Por aquel entonces se estableció también su rivalidad con el usurpador del trono, el príncipe Juan, hermano menor del rey, quien se aprovechó de la ausencia de éste, que había acudido a luchar en la Tercera Cruzada, para liberar Jerusalén del dominio de Saladino.

La literatura posterior también le rodeó de los famosos personajes que han llegado hasta nuestros días: su fiel lugarteniente, Little John; su amada Lady Marian; o el fraile Tuck.

Diseño

El diseño es el mismo en las monedas de oro y plata y es obra, tanto el anverso como el reverso, de Jody Clark.

Anverso de la moneda de oro de Robin HoodAnverso de la moneda de plata de Robin Hood

El anverso de la moneda muestra el último retrato de la reina Isabel II de Inglaterra realizado por Jody Clark para la Royal Mint, que se usa en sus monedas desde 2015.

Alrededor figura la leyenda tradicional “ELIZABETH II D. G. REG. F. D.” (“Isabel II, reina por la Gracia de Dios y Defensora de la Fe”) y el valor facial de la moneda: 100 libras, en el caso de la de oro; y 2 libras, en la de plata.

El campo de anverso y reverso de ambas monedas está realizado con una textura con puntos diminutos que dificulta la falsificación de las mismas.

Reverso de la moneda de oro de Robin HoodReverso de la moneda de plata de Robin Hood

 

El reverso muestra el diseño de Jody Clark, con Robin Hood subido a las ramas de un árbol en el bosque de Sherwood, con el arco en tensión,.

A su alrededor aparece el nombre del personaje a punto de disparar una flecha, “ROBIN HOOD”; el peso, “1 oz.”; el metal y su pureza (“FINE GOLD 999.9” o “FINE SILVER 999”); y el año de emisión, 2021.

Una onza de oro y plata

La pieza de una onza de oro tiene un valor facial de 100 libras esterlinas, y está acuñada en oro de 999,9 milésimas, calidad bullion. Contiene exactamente una onza troy de oro puro (31,10 gramos) y mide 32,69 milímetros de diámetro, con el canto estriado.

La de plata tiene un valor facial de 2 libras esterlinas. Está acuñada en plata de 999 milésimas, con calidad bullion. Su contenido en plata pura es de una onza troy y mide 38,61 milímetros de diámetro.

Según la información facilitada por la Royal Mint, ambas piezas están consideradas como bullion y están exentas del impuesto sobre las ganancias de capital para los ciudadanos británicos.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Münze Österreich y su “Movilidad de Futuro” en la emisión en niobio y plata 2021

Next Post

Subasta online de monedas número 48 de Ibercoin con 1.600 lotes, próximo 30 de marzo

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020