Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas Subastas Internacionales

La subasta 30 de Sedwick con onzas y 8 reales españoles alcanzó los 4,2 millones de dólares

por José María Martínez Gallego
18 de diciembre de 2021
Slider, Subastas, Subastas Internacionales
La subasta 30 de Sedwick con onzas y 8 reales españoles alcanzó los 4,2 millones de dólares

Los precios obtenidos por rarezas numismáticas españolas en la subasta número 30 de la firma estadounidense Sedwick, celebrada del 4 al 5 de noviembre en el Hilton Garden Inn Winter Park de Florida, estados Unidos,  superaron los 4,20 millones de dólares, la tercera subasta consecutiva que batió récords para la compañía. La venta se llevó a cabo tanto en línea como en sala, la primera después de las clausuras por la pandemia.

El mejor lote de la subasta fue un muy raro de 4 excelentes de oro acuñado en Segovia, durante el reinado de los Reyes Católicos, con calificación NGC AU 50 que obtuvo 78.000 dólares (69.481 euros) durante el segundo día de la venta. La estimación previa fue de 30.000 dólares. Más allá de su rareza numismática, el diseño bien marcado presenta los bustos de Isabel y Fernando. La moneda también cuenta con un pedigrí de la colección de monedas del mundo hispano de Archer M. Huntington, donde formaba parte de un conjunto de denominaciones de monedas españolas raras.

Otra rareza de la antigua Ceca de Segovia, fue el lote 1315, una moneda de 50 reales, un cincuentín, con fecha de 1620,  nombre de Felipe III, con marca de ensayador A (Esteban de Pedrera) también se ofreció en la subasta y se vendió por 36.000 dólares (32.000 euros) en una estimación similar de 30.000 dólares de salida.

 La moneda es una de las catorce conocidas en el mercado y el único ejemplar calificado por NGC, habiendo recibido una calificación de XF 40. Esta enorme moneda pesa más de 170 gramos y fue acuñada usando troqueles de rodillos en la casa de la moneda utilizando la tecnología de acuñación más avanzada disponible en el tiempo. Por lo tanto, el diseño está más bien grabado y detallado que cualquier otra moneda de circulación española normal para su época. La nobleza lo fabricó en cantidades muy limitadas como una muestra de riqueza y prestigio en lugar de cualquier uso real en el comercio. En este caso el conde de Chinchón que llegó a ser virrey de Perú.

Una de las varias colecciones en venta fue la colección de 8 escudos que trajo al mercado los mejores 8 escudos macuquinos de oro de Sevilla, con fecha 1644 R y grado NGC MS 63. Se vendió por 72.000 dólares (64.000 euros) con un precio de salida de 25.000 dólares.

Si desea conocer el catálogo de la subasta 30 de Sedwick clicar aquí.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Una niña de 11 años encuentra una moneda de plata del siglo I de la “Santa Jerusalén”

Next Post

En recuerdo de Felipe Mateu y Llopis, el Schindler de la numismática, en su 120 aniversario

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020