Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La Swissmint de Berna celebra el centenario de la última acuñación de los 10 francos oro “Vreneli”

por CN
13 de mayo de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La Swissmint de Berna celebra el centenario de la última acuñación de los 10 francos oro “Vreneli”

Hace cien años, en 1922,  que la Swissmint (Casa de la Moneda de Suiza), Ceca de Berna, dejó de acuñar una de sus monedas  más emblemáticas e internacionalmente conocidas: los 10 francos suizos oro tipo “Vreneli”. Ahora la Swissmint conmemora ese centenario con la emisión de una moneda de colección en oro de 900 milésimas, obra del diseñador Remo Mascherini.

Producida por la Casa de la Moneda Federal de Berna entre 1911 y 1922, esta moneda cuyo centenario se celebra es la hermana pequeña de la legendaria “Vreneli” de 20 francos oro, de la que se acuñaron un total de 2,65 millones de monedas entre 1911 y 1922, si bien la moneda fue emitida sólo durante 7 de ellos, no siendo acuñada entre 1917 y 1921.

En referencia a la última acuñación realizada en 1922, el anverso de la actual emisión muestra el número 100 con los dos ceros superpuestos. Parte del busto femenino girado a la izquierda del Vreneli original, diseñado en su época por diseño de Fritz Ulysse Landry, aparece, ampliado, dentro del segundo cero, con un fondo montañoso de los Alpes suizos. En el borde inferior de la moneda, los años “1911” y “1922”, separados por una línea vertical, representan el período durante el cual se emitieron los 10 francos Vreneli de oro. Se cierra el diseño con el nombre del país emisor “Helvetia”.

El reverso de la moneda 50 francos suizos oro muestra la cruz de Suiza en su área superior. En la inferior, aparece un grabado de una rama de la flor de Edelweis sobre una pequeña letra “B”, marca de la Ceca de Berna, y la fecha “2022”.

La emisión del centenario del “Vreneli” de 10 francos suizos cuenta con una tirada de 5.000 ejemplares, acuñados en oro de 900 milésimas, peso de 11,9 g, diámetro de 25 mm y valor nominal de 50 francos suizos.

Si desea descargar el folleto informativo de la Swissmint clicar aquí.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

“Common Catalog of Coins and Tokens of the Sahrawi Arab Democratic Republic 1990-2020”

Next Post

“UNAN Numismática” número 47 se reconvierte en edición bimestral, marzo-abril 2022

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020