Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

La US Mint cambia el reverso y mejora el anverso de las monedas del American Gold Eagle

por José María Martínez Gallego
30 de julio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
La US Mint cambia el reverso y mejora el anverso de las monedas del American Gold Eagle

Después de más de tres décadas en producción con los mismos icónicos diseños, la US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) ha realizado cambios a su Serie American Gold Eagle por primera vez en la historia. En la fecha del 35 aniversario del programa, un nuevo diseño en el reverso con el águila calva americana en una imagen realista se une a la histórica representación del anverso de la Libertad de Augustus Saint-Gaudens. 

Reverso clásico denominado ahora Tipo 1

La US Mint (Casa de la Moneda de Estados Unidos) ha renovado la imagen del reverso del águila calva que aparece tanto en las monedas del American Silver Eagle como en los cuatro valores del American Gold Eagle  de 2021. Sin embargo, los coleccionistas e inversores en estos bullion se darán cuenta de que el ciclo de lanzamiento de 2021 tiene una opción de Tipo 1 y otra de Tipo 2. Los nuevos troqueles que se utilizarían en el proceso de acuñación no estaban listos a fines de 2020 cuando la US Mint comenzó a acuñar monedas con fecha de 2021. Como resultado, la Casa de Moneda acuñó las combinaciones de diseño originales para ambos programas bajo el nombre de Tipo 1, y el cambio de mitad de año a los nuevos diseños del reverso ganó una distinción de Tipo 2 para ayudar a separar las monedas con fecha de 2021 por las combinaciones de diseño presentadas.

El anverso de la nueva American Gold Eagles todavía muestra una representación de la figura de la Libertad, modelo de 1907, de cuerpo entero, diseñada por el célebre escultor Augustus Saint-Gaudens. Sin embargo, la Casa de la Moneda utilizó activos históricos originales para crear un reflejo más cercano de la visión y los detalles originales de Saint-Gaudens, incluidas modificaciones en el Edificio del Capitolio, estrellas, antorchas, rayos del sol y otros elementos de diseño basados ​​en el molde de bronce original.

Este diseño ofrece a la Libertad con cabello suelto y la representa sosteniendo una antorcha en la mano derecha y una rama de olivo en la izquierda. Las leyendas incluyen “LIBERTY” (Libertad), el año de emisión “2021”, las iniciales del artista y una marca de ceca “W” que indica la producción de la moneda en las instalaciones de US Mint en West Point.

Creado por la diseñadora del Programa de Infusión Artística de la Casa de la Moneda de Estados Unidos (AIP) Jennie Norris y esculpido por la artista Renata Gordon, se representa la imagen de un águila en el nuevo diseño del reverso.

Las leyendas circundantes incluyen “UNITED STATES OF AMERICA” (Estados Unidos de América), “E PLURIBUS UNUM” (De Muchos, Uno) , “IN GOD WE TRUST” (En Dios Confiamos), las iniciales de los artistas, el valor nominal de la moneda de curso legal (50, 25, 10 y 5 dólares según cada moneda) y el peso del metal precioso de la pieza en onzas (1, ½, ¼ y 1/10 de onza).

Si bien Mint trabaja para mejorar y mejorar la experiencia del cliente durante los lanzamientos de productos de alta demanda, han pospuestola fecha de venta de este producto hasta el 29 de julio de 2021.

La moneda e 1 onza, cuenta con un valor nominal de 50 dólares, con diámetro 32,70 mm. La ½ onza tiene un facial de 25 dólares, diámetro de 27  mm. Por lo que se refiere a la moneda de ¼ de onza, el valor nominal es de 10 dólares y el diámetro de 22 mm. En cuarto lugar, con 1/10 de onza, el diámetro es de 16,5 mm.

Las cuatro monedas han sido acuñadas por la US Mint en la Ceca de West Point, en calidad prueba, en oro de 9167 milésimas y canto estriado.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Arístides de Sousa Mendes y las víctimas del Holocausto en cuproníquel, plata y oro portugués

Next Post

Las cuentas de collar de vidrio venecianas, conocidas como “Millefiori”, objetos premonetales

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020