Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Las principales cecas mundiales disparan sus ventas de bullion de oro y plata en 2020

por José María Martínez Gallego
28 de enero de 2021
Internacional, Monedas internacionales
Bullion American Eagle de oro, acuñados por la United States Mint

Las principales casas de la moneda mundiales han visto cómo durante 2020 se han disparado las ventas de sus principales bullion o monedas de inversión, tanto en oro como en plata. La demanda de monedas de inversión ha sobrepasado con creces las cifra registradas en años anteriores, con incrementos incluso de tres dígitos.

La huida de los inversores desde los activos tradicionales, con mayor riesgo, hacia los metales preciosos, en busca de refugio ante la crisis económica generada por la pandemia, ha propiciado que las ventas de monedas de inversión o bullion por parte de las principales cecas mundiales se haya disparado hasta unas cifras que hace muchos años que no se registraban.

US Mint

Los porcentajes de incremento más espectaculares los ha protagonizado la United States Mint, Casa de la Moneda de los Estados Unidos, que acuña bullion como los American Eagle de oro, plata, platino y paladio, o los American Buffalo.

Según ha publicado la ceca estadounidense, en 2020 se vendieron 844.000 onzas del bullion American Eagle de oro, en sus distintas denominaciones (una onza, media onza, un cuarto de onza y un décimo de onza). Una cifra que supera a la del año anterior en un 555%.

Ceca de la United States Mint en Filadelfia
Ceca de la United States Mint en Filadelfia

A ello hay que añadir las 242.000 onzas del American Buffalo de oro vendidas también durante el pasado año (un 393% más que en 2019), por lo que el total de bullion de oro vendidos en 2020 por la US Mint se eleva a 1.086.000 onzas, un 509% más que las ventas de bullion de oro en 2019.

Aunque es cierto que 2019 no fue un buen año en cuanto a venta de bullion, lo que explica este aumento de tres dígitos, el resultado de 2020 permite recuperar el nivel de años tan potentes en venta de bullion como fueron 2012, 2015 o 2016.

Por lo que se refiere a la plata, la United States Mint vendió en 2020 un total de 30,01 millones de onzas de su bullion American Eagle, un 101% más que en 2019.

Estas cifras de ventas, tanto en oro como en plata, tienen si cabe mayor mérito teniendo en cuenta que durante el año la US Mint se ha visto obligada a cerrar en varias ocasiones alguna de sus instalaciones, como la ceca de West Point (Nueva York), debido a las medidas de control de la pandemia.

Según la propia United States Mint, marzo fue el mes con mayores ventas de oro y plata, debido a que los inversores corrieron a comprar metales preciosos como activo refugio tras la caída de los mercados de capitales en ese mes.

Perth Mint

También la Perth Mint, Casa de la Moneda de Perth (Australia Occidental) ha registrado unas excelentes cifras de venta de bullion de oro y plata durante el pasado 2020.

La ceca australiana acuña bullion como el Canguro, el Koala o el Cucaburra, además de otras monedas dedicadas al Año Lunar chino.

Según sus propios datos, las ventas de bullion y pequeños lingotes de oro fueron de 778.797 onzas, lo que supone un incremento del 101% respecto a las 389.463 onzas vendidas en 2019, y un 93,7% más que las 402.049 onzas de 2018.

Sede de la Perth Mint (Australia Occidental)
Sede de la Perth Mint (Australia Occidental)

Los mejores meses en cuanto a ventas de oro fueron abril (120.504 onzas), marzo (93.775 onzas) y noviembre (84.158 onzas).

Respecto a los productos de plata, las ventas del año recién concluido alcanzaron las 16.452.490 onzas, un 42% más que las 11.573.602 onzas de 2019 y un 78% más que las 9.243.058 onzas de 2018.

Los meses en que se registraron las mayores ventas de productos de plata fueron abril (2.123.121 onzas) y marzo (1.736.409 onzas), en los que coincidieron la caída de las bolsas y la falta de suministro de metales preciosos en los principales mercados mundiales, debido al cierre de algunas refinerías.

Según Jordan Eliseo, analista de la Perth Mint, la ceca “ha registrado una importante demanda por parte de los inversores de todos sus productos de metales preciosos en 2020, con importantes ventas de lingotes y monedas, y un aumento notable del flujo en su programa de depósitos”.

Royal Canadian Mint

Por lo que se refiere a la Royal Canadian Mint, la Casa de la Moneda del Canadá, que acuña bullion tan demandados como la Hoja de Arce, sus cifras de ventas tienen que extraerse de los informes trimestrales y anuales que publica, ya que no publica las cifras de sus ventas de monedas de inversión.

Como refleja Ronan Manly desde BullionStar, a falta de que se publique el informe del cuarto trimestre y cierre del año, la ceca canadiense vendió 694.700 onzas de oro en los nueve primeros meses de 2020. Esta cifra supone un crecimiento del 128% con respecto a la cifra de ventas del mismo periodo del año anterior.

Sede de la Royal Canadian Mint en Ottawa
Sede de la Royal Canadian Mint en Ottawa

Asumiendo que el año se cierre con una progresión de las cifras en el último trimestre, 2020 acabaría con unas ventas de más de 925.000 onzas, que duplicaría la cifra del año anterior.

En cuanto a la plata, las ventas de los tres primeros trimestres de 2020 se elevaron a 22 millones de onzas, un 34% más que en el mismo periodo de 2019.

De seguir el año con la misma evolución, 2020 se cerraría con unas ventas de 29,3 millones de onzas de plata, frente a los 22,8 millones registrados el año anterior.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

El Banco de México lanza nuevo billete de 100 pesos en polímero, en honor a Sor Juana Inés de la Cruz

Next Post

Hallan en Polonia un tesoro medieval de una princesa rutena con seis mil monedas de plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020