Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Letonia y sus “Monedas de los milagros” en 5 euros plata a color donde manda la imaginación

por Andrés Sánchez
21 de diciembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Letonia y sus “Monedas de los milagros” en 5 euros plata a color donde manda la imaginación

El miércoles 22 de diciembre, el Banco de Letonia emitirá una moneda de colección con valor nominal 5 euros y metal plata denominada “Monedas de los milagros”, que invita a mirar el mundo a la luz de tu imaginación, allanando el camino para los milagros y la esperanza. El mensaje que lanza Letonia es que encarna la diferencia entre un milagro y la vida cotidiana. Si tienes cuidado, verás un milagro en cada pequeña cosa, pero un prado en flor se convertirá en un reino de cuentos de hadas. Solo se necesita un poco de luz para atravesar la oscuridad de la monotonía, y esa luz es imaginación.

La imagen visual central de la moneda es un rayo de luz, un punto brillante que se ensancha cada vez más y revela un nuevo mundo al observador: aparece como un motivo brillante y colorido de plantas. En el lado derecho del anverso, motivo vegetal, creado con impresión de color. A la izquierda, un haz de luz formado con glaseado de diferente intensidad.

Es una imaginación que, incluso en la noche más oscura, ayuda a ver lo inusual y a ver, a encontrar la luz en la oscuridad, lo milagroso de todos los días.

El mundo abierto de la imaginación es la naturaleza milagrosa de Letonia. Es una pradera en flor representada en el reverso de la moneda, que también alberga a dos habitantes de la pradera: la liebre blanca (Lepus timidus) y la liebre gris (Lepus europaeus). Estos animales simbolizan la destreza, el ingenio, la fertilidad y el poder mágico. En la parte superior la leyenda con el nombre del país emisor “LATVIJA” (Lituania) en semicírculo, justo encima del centro derecho también en semicírculo la denominación facial “5 euros”, en la parte inferior izquierda sobre la imagen de la liebre, en semicírculo, el año “2021”.

La moneda es como una luz concentrada, una lámpara de señalización, un milagro en tu bolsillo que nos recuerda la imaginación y la esperanza.

El diseño gráfico de las “Monedas milagrosas” fue creado por la artista Dana Jasinkeviča.

La moneda, acuñada por Koninklijke Nederlandse Munt  (Real Casa de la Moneda de los Países Bajos), ha sido realizada en plata de 925 milésimas, con valor nominal de 5 euros, peso de 28,28 g, diámetros de 38,61 mm y tirada de 4.000 ejemplares..

La diferencia entre la maravilla y la vida cotidiana está en la capacidad de ver. Si eres observador, verás un milagro en cada pequeña cosa, pero un prado en flor se convertirá en todo un reino de cuento de hadas. Solo se necesita un poco de luz para romper la oscuridad de la monotonía, y esa luz es imaginación.

La moneda milagrosa nos invita a ver el mundo a la luz de la imaginación, para permitirnos abrir el camino a los milagros y la esperanza. La imagen visual central de la moneda es un rayo de luz, un punto brillante que se hace más ancho y revela un nuevo mundo al observador: aparece como un motivo vegetal brillante y colorido.

Es una imaginación que, incluso en la noche más oscura, ayuda a ver lo inusual y ver, a encontrar la luz en la oscuridad, lo milagroso mundano.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    La US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) celebra su 230 aniversario
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Juegos Olímpicos París 2024, 10 euros plata para el Equipo Olímpico y Paralímpico de Francia
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Parque Nacional Gesäuse, en Estiria, Austria, en la Serie “Tesoros naturales de los Alpes”
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Artistas búlgaros”: 100 años del nacimiento de la gran actriz Stoyanka Mutafova en 2 levas de cobre
Previous Post

El Banco Central de Filipinas corrige el error en el texto del nuevo billete en polímero de 1.000 piso

Next Post

Se cierra la trilogía de los Arcángeles, ahora con San Rafael, en 200 euros oro del Vaticano

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020