Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Publicaciones

Los pesos Chile Independiente. Tomo I, por Carlos Torres Gandolfi

por Pedro Damián Cano Borrego
23 de febrero de 2022
Publicaciones, Slider
Los pesos Chile Independiente. Tomo I, por Carlos Torres Gandolfi

El insigne numismático chileno don Carlos Torres Gandolfi nos sorprende con este nuevo trabajo dedicado a los Pesos del Volcán, las primeras monedas de Chile independiente. En su amor por su tierra de acogida, Brasil, incluye en la presente obra un pormenorizado examen que aúna las emisiones de su tierra natal con los resellos de los famosos 960 reis realizados en su país de residencia.

El currículo del autor, promotor de la Unión Americana de Numismática (UNAN),  es sencillamente impresionante, destacando entre otros méritos el haber sido asesor numismático del Banco Central de Chile y del Museo Histórico Nacional, primer presidente de la Asociación Numismática de Chile (ANUCH), colaborador de la Casa de Moneda de Chile y un largo etcétera.

Es muy destacable que para su realización haya utilizado piezas de su propio monetario, que se complementan con otras facilitadas por sus amigos y compañeros de la UNAN, completándolo con las reproducciones de monedas aparecidas en catálogos y medios numismáticos. El resultado es muy visual, consiguiendo hilvanar de una manera didáctica y muy interesante el texto con las imágenes.

 Carlos Torres Gandolfi incluye una personal visión sobre el origen de la representación del volcán en estos pesos y su relación con el volcán Antuco, la hacienda de Las Canteras y don Bernardo O’Higgins, así como la novedosa relación del viaje de la Fragata “Helena”, alias “La Carmen” y la presencia en ella de estas monedas en cantidad de 6.000 pesos, que fueron adquiridas por el gobernador británico de esta colonia del Estrecho, recién fundada en 1819, para el pago de su tropa.

También estudia la primera exposición conmemorativa del nacimiento del insigne historiador y numismático José Toribio Medina, la medalla de la Legión al Mérito de Chile, un estudio de los grabadores que abrieron los troqueles de esta la primera moneda de Chile independiente y otro sobre las falsificaciones de época de la misma. La parte más extensa y más visual de la obra se encarga de la primera emisión, realmente una medalla para el pago a los ejércitos libertadores, y la evolución de los diseños y variedades de la misma que se produjeron entre los años 1817 y 1834.

Su amplitud, la cantidad de documentación aportada, el uso de las colecciones y documentos de las principales instituciones del país, el recurso a las fuentes escritas y a la propia moneda, fuente primaria de la Historia con mayúsculas, y la cuidada bibliografía utilizada hace de la presente obra un referente para los amantes de la Numismática chilena, y posiblemente se convertirá en un manual de obligada consulta y una obra de referencia para todos aquellos que quieran acercarse a estos primeros pesos de Chile independiente.

Pedro Damián Cano Borrego
Pedro Damián Cano Borrego
+ posts
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    “Puerto Rico Numismático”, Boletín de la Sociedad Numismática de Puerto Rico, marzo 2023
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    El “naufragio” de los billetes de la República del Rif inventados por Charles Gardiner en 1923
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    Propaganda y uso con fines bélicos de los billetes durante la Guerra Civil española 1936-1939
  • Pedro Damián Cano Borrego
    https://cronicanumismatica.com/author/pedro-damian-cano-borrego/
    “Las Monedas de Sitio en América Latina / Siege Coins in Latin America”, editado por UNAN
Previous Post

Colección Scipio, Tercera Parte, a puja el 23 de febrero por Soler & Llach y Martí Hervera

Next Post

La FNMT-Real Casa de la Moneda rinde tributo al feminismo del 8 de marzo y a Clara Campoamor

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020