Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Malta conmemora con plata el Centenario de la Constitución de Autogobierno de 1921

por CN
23 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Malta conmemora con plata el Centenario de la Constitución de Autogobierno de 1921

El 24 de septiembre el Banco Central de Malta realiza una nueva emisión de monedas de colección en plata, con valor nominal de 10 euros,  con motivo del Centenario de la Constitución del autogobierno de 1921 que fue derogada en 1936. En 1964 Malta se independizaría políticamente de Gran Bretaña.

El 30 de abril de 1921, cientos de malteses se congregaron en La Valeta para presenciar los procedimientos relacionados con la promulgación de la nueva constitución, que otorgó al gobierno responsable de Malta. Parecía que, después de ciento veinte años de dominio británico, se cumplieron las aspiraciones maltesas de autonomía en los asuntos locales. La constitución estableció una agenda a través de la cual un gobierno maltés electo era responsable de los asuntos locales, mientras que el gobierno imperial era responsable de los “asuntos reservados” que incluían la defensa y la política exterior. Las elecciones se llevaron a cabo en octubre de 1921 y el primer Parlamento de Malta fue inaugurado por Eduardo, Príncipe de Gales, el 1 de noviembre de 1921.

El experimento maltés con el autogobierno duró poco, ya que la constitución fue derogada en 1936. No obstante, abrió el camino para un mayor desarrollo constitucional, que culminó con la independencia política de Malta de Gran Bretaña en 1964.

Las monedas, con un valor de 10 euros, están limitadas a 1.500 piezas y fueron acuñadas por la Royal Dutch Mint. Cada moneda está acuñada en plata 0,925, tiene un peso de 28,28 g, un diámetro de 38,61 mm y está acabada con calidad de prueba. Las monedas fueron diseñadas y grabadas por Noel Galea Bason.

El anverso de las monedas presenta el escudo de armas de Malta, mientras que el reverso representa a Melita, una alegoría de Malta.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Spanish Dollar. The first global currency”, veinte años de investigación de Pedro D. Cano Borrego
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
Previous Post

“Jugadores de naipes” y las apuestas con monedas, por Francisco de Goya

Next Post

El Banco Central de Santo Tomé y Príncipe ha emitido billetes de 5,10 y 200 dobras en algodón

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020