Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

México triunfa con el premio IBNS Bank Note of Year a los 100 pesos “Sor Juana Inés de la Cruz”

por CN
10 de mayo de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
México triunfa con el premio IBNS Bank Note of Year a los 100 pesos “Sor Juana Inés de la Cruz”

La International Bank Note Society (IBNS) anunció que su asociados con derecho a voto han seleccionado al Banco de México para recibir su prestigioso premio anual “Billete del año” para 2020. Con más de 100 nuevos billetes lanzados en todo el mundo durante el pasado año, solo 24 fueron considerados de diseño suficientemente nuevo para ser nominados. 

Casi desde el principio, el nuevo billete de polímero de 100 pesos de México lideró ampliamente la votación, seguido por el de 20 libras del Royal Bank of Scotland (salón de té Kate Cranston / ardillas). Hubo un virtual empate por el tercer lugar entre el Ulster Bank de Irlanda del Norte (20 libras de flora / músicos callejeros), las Bahamas (estadista de 5 dólares / bailarín de junkanoo) y Fiji (50º aniversario de la independencia de 50 dólares).

Ahora, en su 60 año de existencia, International Bank Note Society tiene aproximadamente 2.000 miembros en todo el mundo. Como organización educativa sin fines de lucro, sus objetivos son promover, estimular y avanzar en el estudio, recopilación y difusión de información relacionada con el papel moneda. De todos los billetes de banco importantes de nuevo diseño y amplia circulación lanzados en 2020, los miembros de IBNS nominaron billetes de 22 países diferentes para colocarlos en la boleta. Los nominados representaron a los 5 continentes (África, Asia, Australia, Europa y América del Sur), América Central, 3 naciones insulares, 2 de las cuales están en el Caribe y el Medio Oriente. Los ganadores anteriores del “Billete del año” incluyen Aruba (2019), Canadá (2018), Suiza (2017 y 2016), Nueva Zelanda (2015), Trinidad y Tobago (2014), Kazajstán (2013, 2012, 2011), Uganda. (2010), Bermudas (2009), Samoa (2008), Banco de Escocia (2007),

El Banco de México fue tanto el impresor como el emisor de este billete galardonado, que forma parte de la actual Serie G del banco presentada en 2018. El billete de formato vertical está impreso en polímero y presenta en su anverso a una de las heroínas y poeta / escritora nacional de México, Sor Juana Inés de la Cruz.

La imagen del reverso muestra un ecosistema de bosque templado que se conoce mundialmente como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca.

El diseño continúa resaltando las características históricas y culturales mexicanas con nuevos motivos gráficos. Producido por el nuevo complejo de impresión del Banco de México ubicado en Jalisco, que comenzó a operar justo antes de la pandemia del coronavirus, el billete cuenta con características de seguridad significativamente mejoradas que coordinan la transición a un sustrato polimérico. Los billetes de polímero siguen siendo los favoritos de IBNS.

Como ganador por primera vez del concurso IBNS Bank Note of the Year, la entrada galardonada de México puede proporcionar una plantilla a medida que otros países reconsideren cómo diseñan y promocionan nuevos billetes. El exitoso diseño de México en un atractivo rojo combina la arquitectura del antiguo virreinato español, una famosa figura literaria hispánica y un tributo al frágil ecosistema del mundo. El billete de 100 pesos es un poco más estrecho que un billete de 20 euros y un poco más corto que los dólares estadounidenses.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Los billetes tailandeses de 100 y 1.000 baht generan confusión en las redes sociales

Next Post

Los pesos del Perú Libre: del Banco Auxiliar de Papel Moneda a otras cecas de necesidad

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020