Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Moneda de oro de 50 FR conmemora los “50 años del derecho al voto de las mujeres suizas”

por CN
30 de abril de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Moneda de oro de 50 FR conmemora los “50 años del derecho al voto de las mujeres suizas”

Los esfuerzos de las mujeres por lograr la igualdad de derechos políticos se remontan al siglo XIX. En 1959, dos tercios de los hombres votaron en contra del sufragio femenino, proclamando así un claro “no”. Pero las mujeres suizas no renunciaron a su lucha y unieron fuerzas cada vez más. La figura de este dinámico movimiento de mujeres fue Emilie Lieberherr, quien llamó a sus compañeras a marchar sobre Berna. Decididas y equipadas con pancartas, unas 5.000 mujeres de toda Suiza se manifestaron en la Bundesplatz a primeras horas de la tarde del 1 de marzo de 1969.

El 7 de febrero de 1971, los hombres de Suiza fueron convocados a las urnas por segunda vez para una votación federal sobre la introducción del sufragio femenino. Hubo una clara mayoría a favor, allanando el camino para que las mujeres suizas pudieran opinar en futuras elecciones y votaciones. Por lo tanto, el domingo en el que se celebró la votación se convirtió en uno de los hitos políticos más importantes de la historia de Suiza y el día en el que se dio voz a las mujeres suizas. En las elecciones al Consejo Nacional en octubre de 1971, fueron elegidas once mujeres. Durante los años siguientes, la proporción de mujeres en el Consejo Nacional suizo creció de manera constante y actualmente es del 42%.

El 7 de febrero de 2021, la introducción del sufragio femenino a nivel federal celebró su 50 aniversario. Swissmint (Casa de la Moneda de Suiza, Ceca de Berna) conmemora este importante hito en la historia política suiza con una moneda de oro de 50 francos diseñada por Karin Widmer.

La moneda con valor de 50 francos suizos, ha sido acuñada en la Ceca de Berna en oro de 900 milésimas, peso de 11,29 gr., diámetro de 25 mm., calidad Proof y tirada de 5.000 ejemplares.

El anverso muestra a Madame Helvétia deslizando una papeleta en una urna. Lo acompañan las leyendas “50 años” y “Derecho de voto de las mujeres” en alemán, francés e italiano, las lenguas cantonales, en alemán, francés e italiano. Juntos, la lanza de Helvetia y el cero del número “50” forman el símbolo de Venus, un pictograma utilizado por las feministas para designar su género (♀). En el lateral el nombre de la diseñadora Karin Widmer.

En el reverso, una inscripción en mayúsculas: “Confoederatio Helvetica 2021”, nombre latino oficial de la Confederación Suiza, que adorna notablemente las monedas actuales y el frontón del Palacio Federal de Berna. El valor nominal también está en este lado de la moneda conmemorativa. La marca de Ceca “B” de Berna se muestra entre el dígito “60” del valor nominal y las siglas “FR” del franco suizo.

Si quieren conocer el folleto oficial de la Federal Mint Swissmint sobre esta emisión pinche aquí.

 

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Soler y Llach subasta la IV parte de la “Colección Scipio” con 800 lotes de moneda romana
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Un particular encarga a la Royal Mint acuñar 15 kg de oro en una moneda para el Jubileo de Isabel II
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó una medalla en solidaridad con Ucrania
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Pegasus” viene del Reino Unido, aunque a nombre de Islas Vírgenes, para disimular
Previous Post

700 aniversario de la muerte de Dante Alighieri: “Inferno” en 5 euros plata a color

Next Post

La Royal Mint presenta la mayor moneda acuñada en su historia: 10 kilos de oro

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020