Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Nueva emisión rusa en plata y plata coloreada por el 60 aniversario del primer vuelo espacial tripulado

por José Ángel Pedraza
28 de abril de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Imagen de Yuri Gagarin y el reverso de la moneda de plata conmemorativa del 60 aniversario de su misión espacial

El 12 de abril de 1961, el cosmonauta ruso Yuri Gagarin protagonizaba el primer vuelo espacial tripulado de la historia. Gagarin, a bordo de la nave Vostok-1 fue lanzado desde el cosmódromo de Baikonur y, en un vuelo de una hora y 48 minutos de duración, realizó la primera órbita de la Tierra.

Para conmemorar esta conquista del programa espacial ruso, la última antes de que la NASA tomara la delantera en la carrera espacial, el Banco Central de la Federación Rusa ha emitido una serie de monedas conmemorativas, en plata, plata coloreada y cuproníquel, acuñadas por la Casa de la Moneda de San Petersburgo, ceca de Goznak.

La misión Vostok-1

La misión con la que Yuri Gagarin se convirtió en el primer hombre en realizar una órbita alrededor de la Tierra estuvo precedida de dos vuelos no tripulados, Korabl-Sputnik-4 y Korabl-Sputnik-5 que, aunque nombrados Sputnik, en realidad sirvieron de ensayo a la misión Vostok tripulada.

El vuelo de la Vostok-1 salió del cosmódromo de Baikonur y, durante una hora y 48 minutos, orbitó alrededor de la Tierra, a una altitud de 315 kilómetros. Gagarin tuvo el honor de ser el primer hombre que vio a nuestro planeta desde el espacio, lo que le llevó a pronunciar la famosa frase “La Tierra es azul” y a hacer un llamamiento a su conservación: “Pobladores del mundo, salvaguardemos esta belleza, no la destruyamos”.

El 25 de marzo de 2011, la Asamblea General de las Naciones declaró el 12 de abril, fecha del vuelo de Gagarin, como el Día Internacional de los Vuelos Espaciales Tripulados.

Curiosamente, tanto la Unión Soviética como la actual Federación Rusa han postergado la figura del cosmonauta ruso, despersonalizando esta gesta, a mayor gloria del país. Esto llegó al punto de que a Yuri Gagarin se le impidió volver a tripular otro vuelo espacial. El paso del tiempo no ha cambiado este enfoque despersonalizado, ya que en la información publicada por el Banco Central de la Federación Rusa y por la Casa de la Moneda de San Petersburgo, no se hace referencia alguna a la figura de Yuri Gagarin, ni su nombre aparece en la moneda.

La emisión

La emisión de la moneda conmemorativa del vuelo de Gagarin consta de dos piezas de plata, además de dos en cuproníquel.

La primera de las piezas de plata, de 25 rublos de valor facial, está acuñada en plata de 925 milésimas, con calidad proof y un acabado especial. Su peso es de 169 gramos y su diámetro, de 60 milímetros, con el canto estriado. La emisión está limitada a 1.000 unidades.

La segunda, del mismo valor facial, está acuñada también en plata de 925 milésimas, en acabado proof con inserciones coloreadas. El peso y el diámetro son los mismos, y la emisión está limitada a 500 unidades.

Anverso moneda de plata dedicada al 60 aniversario del primer vuelo espacial tripulado

En cuanto a su diseño, el anverso es obra de E. V. Kramskaya. Está presidido por el Escudo de Armas de la Federación Rusa. A su alrededor aparece una inscripción semicircular, con el nombre en caracteres cirílicos de la ‘FEDERACIÓN RUSA’, flanqueado por dos dobles rombos.

A los lados aparece la composición de la moneda, ‘Ag 925’ y el contenido en plata pura, ‘155,5 gr.’ (cinco onzas troy).

Por debajo, el nombre en ruso del ‘BANCO CENTRAL DE LA FEDERACIÓN RUSA’, junto al valor facial de la pieza, ‘25 RUBLOS’ y el año de emisión, 2021.

Reverso de la moneda de plata coloreada dedicada al 60 aniversario del primer vuelo espacial tripuladoReverso de la moneda de plata dedicada al 60 aniversario del primer vuelo espacial tripulado

El reverso fue diseñado por A. A. Brynza y L. A. Evdokimova. Está protagonizado por una figura alada que apunta a una estrella (que en la versión coloreada es un inserto de cristal artificial). El fondo (coloreado de azul en la versión en color) muestra las imágenes de varias estrellas, así como los signos de las constelaciones de Tauro, Leo y Sagitario.

El diseño se completa con la leyenda en ruso ‘60 ANIVERSARIO DEL PRIMER VUELO ESPACIAL TRIPULADO’ y la fecha de la gesta, 12/04/61.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

Acuñación de moneda medieval en la Iglesia de Santiago de Carrión de los Condes, Palencia

Next Post

Gran subasta notafílica online de Ibercoin, el 5 de mayo, con cerca de 800 lotes de billetes españoles

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020