Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Nueva Serie de la Münze Österreich: la rosa en “El lenguaje de las flores”

por Andrés Sánchez
9 de septiembre de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Nueva Serie de la Münze Österreich: la rosa en “El lenguaje de las flores”

La nueva serie de monedas “El lenguaje de las flores”, elaborada por la Münze Österreich (Casa de la Moneda de Austria) está dedicada a plasmar hermosas flores y sus diversos significados. Ya se trate de sentimientos de amor, deseo o amistad, mensajes prohibidos o cosas indecibles: las flores siempre se han utilizado como lenguaje. La serie da un nuevo impulso a esta vieja costumbre y habla del significado de las plantas en la historia y la mitología. Especialmente a principios del siglo XIX hubo un gran interés por este lenguaje de las flores.

La pionera fue Lady Mary Wortley Montagu, quien informó en cartas desde Estambul un siglo antes sobre la “comunicación con la ayuda de flores”. En Oriente se había encontrado con un sofisticado sistema de significados que se asignaban a las flores individuales.

En 1819, la francesa Charlotte de Latour, inspirada en los escritos de Lady Montagu, publicó el libro “Langage des fleurs”. Fue reeditado una y otra vez durante el siglo XIX. El lenguaje de las flores se convirtió en un medio de comunicación no verbal.

Aunque este lenguaje sea mudo, es elocuente y expresivo. Es capaz de expresar pensamientos y sentimientos, los deseos y anhelos de los amantes, pero también sentimientos amistosos, el amor por el niño, el amor del niño por la madre y el padre.

La nueva serie de monedas de Austria habla el lenguaje universal de las flores y presenta monedas de flores de incomparable belleza. Se utilizaron impresiones de plantas reales para las imágenes de las monedas, por lo que son completamente similares a sus modelos reales. Las flores de las monedas están vivas para siempre.

Las nuevas monedas de colección están disponibles en cobre en moneda normal, en plata plata en calidad levantada a mano en un blister y en calidad de prueba / prueba en un estuche. En la versión proof, la moneda se refina con impresión en color.

El programa de “El lenguaje de las flores” se inicia este 2021 con la primera moneda dedicada a la rosa, que habla de amor; 2022,  diente de león, un deseo se hace realidad;
y la caléndula, optimismo y paciencia; para 2023: la nomeolvides, piensa en mí y la manzanilla, poder en situaciones adversas; y finaliza la serie en 2024 con una peonia, felicidad y alegría, y la violeta, lealtad y solidaridad.

La serie de monedas va acompañada del libro “Con el lenguaje de las flores”. Una caja de colección proporciona el escenario perfecto para su colección de monedas de flores.

El anverso de la nueva moneda de colección simboliza el amor como la emoción asociada con la rosa y muestra una pareja amorosa. La joven pareja se enfrenta y se mira profundamente a los ojos. Ambos tienen flores en el pelo. El hombro del hombre de la derecha está cubierto con una tela ornamental. Al fondo, una fina estructura que enmarca ambas figuras, que está rota por pequeñas superficies pulidas. Las leyendas “10 EURO”, “REPUBLIK ÖSTERREICH” (República de Austria) y el año “2021” a la derecha están organizados en círculo.

El reverso muestra dos rosas, las huellas de dos flores reales. Detrás hay una cinta con un estilizado adorno de rosas, sin leyendas.

Las monedas estarán disponibles el 15 de septiembre. La acuñada en plata de 925 milésimas, cuenta con un valor nominal de 10 euros, peso de 31,10 g, diámetro de 32 mm, en calidades proof, BU y UNC, con tiradas de 130.000 ejemplares, y 30.000 para las otras dos versiones.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    “Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata
Previous Post

US Mint presenta un juego con los dos reversos 2021 del American Silver Eagle

Next Post

Nueva Zelanda y el 20 aniversario del estreno de “El señor de los anillos” en una onza de plata

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020