Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Nuevo bullion de Israel: el León de Meguido y el mercado Mahane Yehuda en Jerusalén

por CN
22 de junio de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Nuevo bullion de Israel: el León de Meguido  y el mercado Mahane Yehuda en Jerusalén

El Banco de Israel emitió el 14 de junio su bullion o moneda de inversión en oro con fecha de 2021 que destaca en su reverso el mercado Mahane Yehuda, el mercado más grande e interesante de Jerusalén, ubicado en el centro de la ciudad. Originalmente establecido a finales del siglo XIX en el período durante el dominio otomano y desarrollado durante el período del Mandato Británico desde el final de la Primera Guerra Mundial, durante el cual se construyeron puestos y techos permanentes, hasta 1947. Desde entonces, el mercado Mahane Yehuda ha experimentado muchos cambios y expansión a lo largo de los años. 

La moneda es parte de la serie “Jerusalén de oro“, que se encuentra en su undécimo año de emisión, acuñada por la Israel Coins and Medals Corporation, a través de la HolyLand Mint. El diseño vibrante del reverso representa acertadamente el mercado, un centro bullicioso vivo desde temprano en la mañana hasta la noche, en su entorno único de Jerusalén. Miles de personas visitan el mercado todos los días y personas de todas las edades vienen con sus canastas y carritos para comprar, vender, intercambiar o simplemente para divertirse, así como turistas de todo el mundo. La variedad de colores y fragancias de las innumerables especias junto con los gritos enérgicos de los más de 250 vendedores permanentes contribuyen al ambiente especial y atemporal del mercado.

La moneda con valor nominal de 20 nuevos shekel ha sido acuñada en oro de 9999 milésimas, con peso de 1 onza (31,11 gr.), diámetro de 32 mm., en calidad BU (Brillante Sin Circular) y tirada de 3.600 ejemplares.

Diseñada por el artista gráfico Meir Eshel, la escena principal del reverso incluye representaciones de puestos, tenderos y compradores a la izquierda e ilustra el mercado tradicional. A la derecha hay personas sentadas y hablando junto a una mesa de bar, que representan los restaurantes y bares. Arriba a la izquierda en el fondose muestra  la Torre de David, que simboliza la ciudad de Jerusalén y la atmósfera única de Jerusalén. Justo encima de la torre hay un elemento artístico, un sol estilizado, y dentro de ella hay una luna creciente que representa la bulliciosa vida en el mercado desde la mañana hasta la noche. A su derecha está el valor nominal o denominación de la moneda de “20 NUEVOS SHEKELS” que se  muestra en inglés, hebreo y árabe, junto con el año de emisión de la moneda “2021”. Justo encima de los dos comensales se muestra la marca de ceca de la estrella de David, que denota la calidad de la moneda como brillante sin circular y debajo de los mismos comensales está la finura de la moneda de “1 oz. ORO FINO ORO .9999” colocado a lo largo del borde inferior derecho.

El diseño anverso común de la serie incluye la representación del  León de Meguido con su cola curva estilizada y está tomado de un antiguo sello del siglo VIII a. C. excavado en Meguido (Armagedón) en el Valle del Jordán y que se cree que perteneció a Shemá, sirviente de rey Jeroboam II. Sobre el león está el escudo del estado de Israel y debajo del diseño principal está el nombre del país emisor “ISRAEL”  en inglés, hebreo y árabe.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

La autonomía de Åland celebra su centenario y Finlandia lo conmemora en plata

Next Post

Grandes Artistas Italianos: Ennio Morricone en dos monedas de 5 euros en plata y bimetálica

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020