Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Panda Chino de oro 2021 en cinco versiones y todas calidad Brillante sin Circular

por CN
16 de abril de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Panda Chino de oro 2021 en cinco versiones y todas calidad Brillante sin Circular

La serie Gold Panda de China Mint se ha caracterizado por imágenes bellamente elaboradas y que cambian anualmente dedicadas al mundialmente conocido Oso Panda desde su introducción en 1982. En 2019, China Gold Coin Incorporation  comenzó una miniserie de diez años dedicada a hitos en la vida de un panda y el lanzamiento de 2021 representa el tercer diseño de la serie. Como en ocasiones anteriores la emisión consta de 5 versiones de tamaño y facial 500, 200, 100, 50 y 10 yuanes.

Los pandas gigantes son una especie nativa de China, se encuentran específicamente en la región montañosa de Sichuan. Durante muchos años se han considerado como una especie vulnerable. Esto quiere decir que aunque están en peligro de extinción, la población de pandas ha ido aumentando en los últimos años superando en 2017 los 2.000 ejemplares.

Los pandas gigantes son considerados en la cultura china símbolos de balance, su carácter tranquilo emite paz y tranquilidad. Se dice que durante la dinastía Xizhou y Ming sus pieles eran entregadas como tributo a los emperadores y reyes ya que se pensaba que el panda tenía un poder curativo especial que lograba repeler plagas y enfermedades.

Con su nuevo diseño 2021, esta espectacular moneda está disponible en oro de .999 milésimas equivalente a 24 quilates. Su módulo de 30 gr. la hace ideal tanto para inversionistas como para coleccionistas.

Las cecas donde se han acuñado estos pandas son las de Shenyang Mint Co., Ltd., Shanghai Mint Co., Ltd. y Shenzhen Guobao Mint, y son  distribuidas exclusivamente por China Gold Coin Incorporation.

El nuevo diseño 2021 fue creado por la diseñadora de monedas china Tong Fang. El diseño de la Sra. Tong para emisión 2021 presenta un reverso a una madre panda y su cachorro en crecimiento mientras explora sus habilidades para trepar a los árboles. Con la leyenda del peso, el fino de la pieza igual para todas las monedas “Au .999” y el valor nominal según cada pieza que puede ser de 500, 200, 100 50 o 10 yuanes.

El anverso muestra una interpretación del Sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el Salón de Oración por las Cosechas Abundantes en el Templo del Cielo, en Beijing, rodeado por un marco con las inscripciones “2021” y “República Popular de China” en caracteres chinos.

Las características de la emisión de cinco valores son las siguientes: en la pieza de 30 gr. de 99,9 milésimas de oro puro, tiene un diámetro de 32 mm. y valor nominal de 500 yuanes. La tirada máxima es de 1.000.000 de piezas.

La de 15 gr., 99,9% de oro, tiene un diámetro de 27 mm. y un valor nominal de 200 yuanes. La acuñación máxima es de 600 .000 piezas.

Con 8 gr. de peso y 99,9% de oro, tiene un diámetro de 22 mm. y un valor nominal de 100 yuanes. La acuñación máxima es de 600.000 piezas.

De 3 gr., 99,9% de oro, tiene un diámetro de 18 mm. y un valor nominal de 50 yuanes. La tirada máxima es de 800.000 piezas.

La quinta versión pesa 1 gr., contiene 99,9% de oro, tiene un diámetro de 10 mm. y un valor nominal de 10 yuanes. La tirada máxima es de 1.000.000 de ejemplares.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Soler y Llach subasta la IV parte de la “Colección Scipio” con 800 lotes de moneda romana
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Un particular encarga a la Royal Mint acuñar 15 kg de oro en una moneda para el Jubileo de Isabel II
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentó una medalla en solidaridad con Ucrania
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    “Pegasus” viene del Reino Unido, aunque a nombre de Islas Vírgenes, para disimular
Previous Post

50 Aniversario de los libros infantiles “Mr. Men Little Miss” en plata y cuproníquel de la Royal Mint

Next Post

800 Aniversario de la Catedral de Burgos en 10 euros plata y con reverso a color

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020