Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

¿Papel o plástico para los billetes de banco del mundo?, se pregunta Arthur L. Friedberg

por Eduardo Lucas
7 de octubre de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
¿Papel o plástico para los billetes de banco del mundo?, se pregunta Arthur L. Friedberg

Teniendo en cuenta que Crane Currency ha sido durante mucho tiempo el proveedor exclusivo del sustrato de algodón y lino utilizado para el papel moneda de los Estados Unidos, no debería sorprender que el Tesoro prefiera ese material al polímero. La elección fue reforzada en un ensayo de Tod Niedeck, director de marketing corporativo de la empresa en la edición de septiembre de Central Banking. “Sostenibilidad: un sello distintivo del efectivo”, promociona, entre otros factores, la ventaja medioambiental que tiene el papel sobre el polímero durante toda la vida útil de un billete.

Según el informe, recogido por Arthur L. Friedberg  para Coin World, el 90% o más de los billetes de banco del mundo todavía se imprimen en papel de origen vegetal, y de las economías del mundo que componen el Grupo de los 20, solo tres han cambiado del papel al plástico.

Solo en los Estados Unidos, las tecnologías modernas y la clasificación mejorada han dado como resultado una triplicación de la vida media de circulación de la moneda. La denominación más utilizada, el billete de 1 dólar, ha visto pasar su vida útil de menos de dos años a principios de la década de 1990 a más de seis años en la actualidad. La Reserva Federal dice que el billete de 100 dólares, el billete de banco de papel más popular del mundo, ahora dura más de 22 años.

El autor agrega que a medida que la sostenibilidad del papel moneda sigue mejorando, se está analizando cada vez más el impacto ambiental de las alternativas de efectivo. Las criptomonedas, debido a la infraestructura que requieren, tienen un enorme impacto energético y medioambiental.

En comparación con el efectivo físico, todas las formas de pago electrónico son más vulnerables a las amenazas que involucran ataques a la infraestructura de TI, la red eléctrica y los sistemas de seguridad, según el autor. De hecho, dice, “en el campo de la defensa y la seguridad, ninguna discusión sobre la guerra asimétrica está completa sin un análisis de la vulnerabilidad de los sistemas electrónicos“.

El ensayo afirma que también hay una diferencia cuando un billete de banco llega al final de su vida útil y debe ser destruido. Los papeles para billetes de banco más seguros todavía se basan en la conversión de fibras de algodón y desechos textiles de origen vegetal en papel moneda que se descompondrá al final de su vida útil. “Los plásticos, incluidos los billetes de banco de polímero, terminan en un vertedero o en un incinerador que arroja humo”, afirma el ensayo.

La presentación también detalló una conexión poco conocida entre la moneda estadounidense y los jeans Levi Strauss & Co. Hasta aproximadamente la década de 1990, Crane utilizó recortes de la producción de la tela vaquera de la compañía en la producción de su papel para la Oficina de Grabado e Impresión. Cuando se agregó spandex, un petroquímico, a la tela para hacer que los jeans fueran más suaves y elásticos, se descubrió que la tela ya no era adecuada para la moneda. Al igual que con los billetes de polímero hoy en día, esos restos ahora van al vertedero, dice el ensayo.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

El Banco Central de Bahamas emite hoy su nuevo billete de 100 $ dedicado a Arthur Dion Hanna

Next Post

La US Mint anuncia los diseños para las monedas del programa American Women Quarters 2022

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020