Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Parque del Patrimonio Nacional de Ópusztaszer, la historia de Hungría al aire libre

por CN
4 de agosto de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Parque del Patrimonio Nacional de Ópusztaszer, la historia de Hungría al aire libre

El Magyar Nemzeti Bank emitió una moneda de colección llamada Ópusztaszeri Nemzeti Történeti Emlékpark Nemzeti Emlékhely (Parque del Patrimonio Ópusztaszer) con un valor nominal de 2.000 forintos en un acabado recubierto de bronce el 20 de junio de 2021, en el día de los Sitios Conmemorativos. Esta moneda de colección es la octava de la serie, que presenta los sitios conmemorativos nacionales húngaros, lanzada por iniciativa del Instituto Húngaro del Patrimonio en 2014.

Magyar Nemzeti Bank (Banco Nacional de Hungría) emitió el 20 de junio una moneda de colección dedicada al Parque del Patrimonio Húngaro de Ópusztaszer, acuñada en la Magyar Pénzverő Zrt. (Casa de la Moneda de Hungría, Ceca de Budapest), con valor nominal de 2.0000 forintos, en bronce, con peso de 18,40 g, diámetro de 37 mm, calidad Brillante sin Circular y tirada de 10.000 ejemplares.

El Parque del Patrimonio Ópusztaszer de 55 hectáreas de perímetro, es una de las instituciones de interés histórico más conocidas de Hungría. Según la tradición histórica húngara fue el lugar donde se celebró la primera asamblea nacional y donde se desarrolló la primera legislación.

“Llegada de los húngaros”, un ciclorama monumental pintado por Árpád Feszty, se exhibe en el Parque del Patrimonio. La pintura tiene 15 metros de altura y 120 metros de longitud. Su diámetro es de 38 metros. Este panorama evoca algunas escenas imaginarias del acontecimiento histórico cuando los húngaros llegaron a la zona hace once siglos.

El monumento Árpád, que simboliza la unidad de la nación húngara, inaugurado en 1896, y la columna conmemorativa, erigida en 2012, se encuentra en el Parque del Patrimonio Ópusztaszer.

En el anverso de la moneda, como motivo central, aparece una sección del monumento milenario Árpád del Parque del Patrimonio Ópusztaszer, que representa a Árpád, el jefe de la federación tribal húngara. Los elementos de diseño obligatorios de las monedas de colección también se colocan en el anverso: la leyenda con el nombre del país emisor “MAGYARORSZÁG” (Hungría) en la parte superior; la denominación “2.000”, y la palabra “FORINT· (Forintos) se colocan a la izquierda del motivo central, en dos líneas separadas; el año de emisión “2021” y la marca de ceca “BP.” (Budapest), además las características de seguridad en la microlettering se muestra en la parte inferior, a la derecha del diseño.

En el reverso destacan los elementos emblemáticos: la planta esquemática del Monasterio de Szer, el monumento de Árpád y la Rotonda con una zona arbolada al fondo. En el borde superior, en una leyenda semicircular, se muestran la leyenda “ÓPUSZTASZER” y en la parte inferior alineada ligeramente a la izquierda, “NEMZETI TÖRTÉNETI EMLÉKPARK” (Parque del Patrimonio Histórico Nacional). Horizontalmente por encima de la representación, “NEMZETI EMLÉKHELY” (Patrimonio Nacional) se refieren así a la serie de monedas de colección que presenta lugares conmemorativos nacionales. La marca maestra del escultor Virág Szabó, el diseñador de la moneda, se coloca en el borde izquierdo del reverso, insertada en la imagen de la zona boscosa.

 

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Los 15 Estados de África Occidental lanzarán una moneda única “Eco” en 2027

Next Post

Un Turing de 50 libras con numeración 5 ha sido subastado en Londres por Spink en 15.000 euros

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020