Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

por José María Martínez Gallego
3 de febrero de 2021
Destacados, Internacional, Monedas internacionales
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

El Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia ha presentado el programa de emisiones numismáticas para 2021, compuesto por quince temas inspirados en la historia, el arte, el deporte, la ciencia, la naturaleza y las excelencias gastronómicas italianas que ya se pueden adquirir en la tienda virtual de la Casa de la Moneda de Italia y en la del IPZS desde el 26 de enero.

Según una nota de prensa del Istituto Poligrafico e Zella dello Stato de Italia, entidad emisora, junto al Ministerio dell’Economia e delle Finanze, de las monedas italiana, tanto circulantes como de colección,  los temas tratados en las emisiones para 2021 quieren representar un sentimiento de unidad y cohesión nacional que encuentra expresión en la celebración de personajes, hechos históricos y artistas, símbolos de la tradición y cultura emprendedora italiana, pero también en agradecimiento hacia quienes, en el último año marcado por la pandemia Covid-19, han puesto sin reservas su profesionalidad al servicio de la comunidad, refiriéndose al personal sanitario de Italia.

De hecho, entre las emisiones Italia 2021 se encuentra la moneda dedicada a las profesiones de la salud, con facial de 2 euros y destinada también a la circulación ordinaria, que da testimonio del reconocimiento de la comunidad en el período de la emergencia.

La creatividad y el genio italianos, reconocidos en todo el mundo, son también recordados en las monedas dedicadas a personajes de la literatura, pintura y la música, tales como Dante, Grazia Deledda, Caravaggio y Ennio Morricone.

“El programa de emisiones, según la nota de prensa del IPZS, ha sido siempre el resultado de la fusión entre la profesionalidad artística de los maestros grabadores y la innovación tecnológica que cada año desarrolla métodos de acuñación cada vez más avanzados, dando vida a obras de colección apreciadas por el refinamiento de los detalles y la elegancia de los acabados artísticos, objeto de premios y reconocimientos internacionales”.

Entre las novedades destaca también la moneda dedicada a la invención del teléfono por Antonio Meuci, en la que el uso del cobre recuerda la ficha del teléfono, y la dedicada al Centenario de la Federación Italiana de Baloncesto, embellecida con la técnica del baño de rodio. También no menos importante, el uso de oro puro en monedas que evocan “el mito de la lira“. La celebración del Campeonato del Mundo de Esquí Alpino o el emperador Constantino se sumarán al programa de este año.

Otras piezas de interés para 2021 serán las dedicadas a la gastronomía siciliana o al Lambrusco y los tortellini, en 5 euros a color; 150 años del restablecimiento de Roma como capital de Italia; o animales en peligro de extinción a color, como el oso polar.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Las ventas de oro y plata de la Perth Mint, las mayores de los últimos años

Next Post

La Royal Mint británica disparó sus ventas de monedas y lingotes de oro en 2020

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020