Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Entrevistas

Gabriel Ruiz, en Canal Sur Radio: “El oro ya no es solo para las grandes fortunas”

por José Ángel Pedraza
15 de enero de 2021
Entrevistas
Gabriel Ruiz, en Canal Sur Radio: “El oro ya no es solo para las grandes fortunas”

El presidente de SEMPI Gold España, Gabriel Ruiz, fue entrevistado el pasado 10 de enero en el programa “El Mirador de Andalucía” que presenta Francisco Ramón. Como experto en el mercado de los metales preciosos, Ruiz expuso los motivos por los que el precio del oro se ha disparado, denunció la manipulación del precio del metal por parte de los metales financieros y explicó que el oro ya no es exclusivo de las grandes fortunas, y que ahora las economías más modestas pueden acceder a adquirir oro físico por medio de SEMPI Gold España. La subida que el precio del oro ha experimentado en los últimos días, tras el recrudecimiento del conflicto entre los Estados Unidos e Irán, ha atraído la atención de los medios de comunicación generalistas hacia el metal precioso, un asunto sobre el que no se suelen prodigar a lo largo del año. En esta ocasión ha sido el programa “El Mirador de Andalucía”, de Canal Sur Radio, dirigido y presentado por Francisco Ramón, el que ha querido ahondar en el tema, contando con la participación de un experto en el mercado de los metales preciosos como es Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España. Como ha explicado Gabriel Ruiz ante los micrófonos de Canal Sur Radio, “en realidad, el oro no está tan caro, está artificialmente barato: su precio está siendo manipulado a la baja por el mercado financiero, Ahora mismo se encuentra en torno a los 1.550 dólares la onza, debido a las tensiones geopolíticas que se están produciendo y que hacen que el dinero, que es tremendamente cobarde, tienda a buscar refugio. Y el oro ha demostrado ser, históricamente, uno de los mejores refugios, por no decir el mejor, en situaciones de incertidumbre política”. Ante pregunta de si esta subida del precio del oro puede estar anticipando una nueva recesión en la economía mundial, el presidente de SEMPI Gold España ha señalado que “el oro es, para la economía y el sistema financiero, lo que el canario era para las minas de carbón: avisaba de la existencia de gas grisú para que los mineros pudieran salir y ponerse a salvo. Pues el oro se comporta de la misma manera”. De forma muy didáctica, para los oyentes de “El Mirador de Andalucía”, Gabriel Ruiz ha explicado que “cuando en 1970 Estados Unidos abandonó el seudo-patrón oro, llevándose por delante a un importante número de países, el precio de la onza estaba en 35 dólares. La diferencia abismal entre aquellos 35 dólares y el precio actual no es más que la pérdida de poder adquisitivo de todas las monedas o divisas con las que nos manejamos actualmente”. Según Gabriel Ruiz, “si cuando entró el euro en nuestro país, en 2002, hubiéramos depositado la cantidad de 1.000 euros en oro, esa misma cantidad de metal valdría ahora mismo más de 4.500 euros. Esto refleja la enorme pérdida de poder adquisitivo que hemos sufrido, y contra la que el oro es un magnífico elemento de protección”. En cuanto al futuro, el experto en metales preciosos cree que “el oro volverá a tener un papel decisivo en el mercado monetario: se recuperará como tal y, posiblemente, forme parte de una nueva divisa internacional que sustituya al dólar”. Durante la entrevista también hubo tiempo de hablar de las reservas de oro que acumulan los bancos centrales del mundo, y que se han vuelto a incrementar desde 2009, después de unos años en que estos organismos se pusieron de acuerdo entre sí para vender entre 400 y 500 toneladas anuales de oro: “Rusia, China, los países que despuntan en la economía mundial están comprando oro en grandes cantidades. España se encuentra en torno a las 250 toneladas, cerca del puesto 20, cuando tradicionalmente se ha situado entre los 10 primeros del mundo”. Por cierto que durante su intervención, Gabriel Ruiz ha hecho hincapié en que la supervisión del mercado del oro corre a cargo del Banco de España, por medio del Servicio de Prevención del Blanqueo de Capitales (SEPBLAC). Respecto a la posibilidad de que se registre una burbuja en el mercado del oro, el presidente de SEMPI Gold España ha explicado que “es posible, aunque hay que precisar que esa burbuja tendría lugar en el oro financiero, el llamado oro papel. La mayoría de la especulación que se realiza en los mercados financieros con el precio del oro tiene lugar por medio de los contratos de futuros, que tienen un nivel de apalancamiento de 500 a 1: por cada onza de oro real que tienen, venden 500 que no existen. Solo con que un 5% de los partícipes en esos contratos de futuros pidiesen, a la finalización de los mismos, la entrega del metal (como ya ocurrió en 2011), nos encontraríamos con que no tienen oro suficiente para dárselo y, de hecho, no habría oro suficiente en el mundo”. Según Gabriel Ruiz, “si esa burbuja del oro llega a explotar, lo hará de forma inversa a como sucedió con la burbuja inmobiliaria: en aquel caso, los precios del mercado de la vivienda se desplomaron; pero si explota la burbuja del oro, el precio del metal subiría hasta los niveles que tendría si no se produjese esa manipulación de los mercados financieros: entre 13.000 y 15.000 dólares la onza”. Por último, el presidente de SEMPI Gold España explicó a los oyentes de Canal Sur las dos formas que tienen de invertir en oro por medio de esta compañía: “por un lado, una tienda online (www.mercadodelamoneda.com) que estamos terminando de poner en marcha, donde pueden comprar directamente monedas de inversión y lingotes; y por otro, mediante visitas de nuestra red de consultores especializados, que atienden y asesoran a los clientes que se ponen en contacto con nosotros, por medio de diversas fórmulas”. Y es que, como concluyó Gabriel Ruiz su intervención, “siempre hemos pensado que el oro es para las grandes fortunas y, gracias a Dios, a día de hoy economías más modestas pueden acceder a comprar lingotes que, a la postre, tienen la misma rentabilidad que 100 toneladas de oro”.

José Ángel Pedraza
+ posts
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    El “León checo” un bullion de oro de 10 kg acuñado por la Casa de la Moneda de la República Checa
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Canadá dedica una moneda al ‘ferrocarril subterráneo’, una red de huida de los esclavos desde EEUU
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    La Royal Mint acuña una moneda de oro de 8 kilos dedicada al Año del Tigre
  • José Ángel Pedraza
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-angel/
    Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II
Previous Post

XII Serie Iberoamericana de la FNMT: los “trenes históricos” de siete países, en plata y a color

Next Post

Un gran regalo para el Día del Padre: American Gold Eagle 2020 en estuche de cuatro monedas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020