Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Publicaciones

Revista “El Tinto Numismático”, de la Fundación Museo Internacional de la Moneda, Colombia

por CN
15 de abril de 2021
Publicaciones, Slider
Revista “El Tinto Numismático”, de la Fundación Museo Internacional de la Moneda, Colombia

Fusagasugá es un municipio colombiano, capital de la Provincia del Sumapaz, ubicado en el departamento de Cundinamarca, en cuya localidad se asienta el Museo Internacional de la Moneda, que ha creado una comunidad firme, activa y estable con coleccionistas numismáticos, notafilicos, filatélicos, de todos los países del mundo, sobre todo de Hispanoamérica. Y que, para dar mayor difusión a estas disciplinas creó la Revista “El Tinto Numismático”, que acaba de publicar su segundo volumen, primer trimestre 2021.

El Museo Internacional de la Moneda, en Fusagusagá, Colombia, es una Fundación encargada de difundir la historia y la cultura por medio de la Numismática, Medallística y la Notafilia. La exposición de sus fondos cuenta con más de 1.200 piezas que comprenden monedas, billetes y documentos antiguos que datan desde el siglo XVII hasta la actualidad.

Es una propuesta que se enmarca dentro de la nueva museología, la cual integra la lúdica, tecnología y multimedia para llevar hasta sus espectadores la posibilidad de viajar a través de la cultura, historia, geografía, arte, ciencia, política, sociedad y medio ambiente, por medio de la Numismática, Medallística y la Notafilia. Esta experiencia propone una catarsis individual y colectiva donde la población se contempla para reconocerse a través de la moneda, del mismo modo entiende la importancia de conocer y explicar factores como sus orígenes, raíces, territorio, comportamiento, psicología y hasta su intimidad.

Entre sus actividades la Fundación Museo Internacional de la Moneda edita una revista trimestral “El Tinto Numismático”, accesible de manera totalmente gratuita, dirigida a toda la gran comunidad que forma el Museo y al público en general, con la vocación de ensanchar el conocimiento de los temas numismáticos, notafílicos, medallísticos y filatélicos, la promoción del coleccionismo y la cooperación internacional en estos campos.

Reputados investigadores de varios países, como Colombia, México y España, ofrecen un variado abanico de posibilidades para gozar y aprender de la lectura de sus colaboraciones.

No se puede dejar de destacar la internacionalidad de esta publicación, con la desinteresada colaboración de coleccionistas y estudiosos de siete países hermanos.

Si desean contactar con Museo Internacional de la Moneda o con la Revista “El Tinto Numismático” pueden hacerlo a través de museointernacionaldelamoneda@gmail.com

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

Subasta 49 de Ibercoin presenta una importante selección de monedas y medallas en plata

Next Post

“El Charlatán” o también “El prestidigitador y el ratero”, de Jheronimus van Aken El Bosco

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020