Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Seis nuevos billetes emitidos para conmemorar el Día de la Neutralidad de Turkmenistán

por CN
12 de abril de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Seis nuevos billetes emitidos para conmemorar el Día de la Neutralidad de Turkmenistán

El Banco Central de Turkmenistán, con motivo del 25 aniversario de la neutralidad del país de Asia Central, ha puesto en circulación aunque con fecha 2020 nuevos billetes mejorados con denominaciones de 1, 5, 10, 20, 50 y 100 manats. Los colores y diseños del anverso permanecen esencialmente sin cambios. Todos llevan el logo del año designado como “Turkmenistán una tierra de neutralidad”.

Hay una gran dificultad para conocer a fondo informaciones sobre la emisión, ya que ni en el propio Ýurdumyzyň Merkezi banky (Banco Central de Turkmenistán) existe detallada información sobre los nuevos billetes, tan sólo una pequeña noticia transmitida a su vez por la Agencia Estatal de Noticias de Turkmenistán TDH (Türkmenistanyň Döwlet habarla).

Lo que si despliega la entidad emisora es una colorida información sobre la serie puesta en circulación en 2017 con los mismos valores nominales y colores, pero modificados respecto a una emisión anterior, destacando profusamente todas y cada una de las medidas de seguridad de cada papel moneda.

Emisión anterior con fecha 2017 con logos diferentes

Los nuevos billetes son versiones modificadas de los emitidos en 2017, con la adición de un logotipo multicolor iridiscente para la celebración de “Turkmenistán  la patria de la neutralidad” en el anverso de cada uno (en la foto de portada se señala con un círculo ovalado rojo). La figura central de cada denominación es una figura histórica del pasado de la nación, un par de sultanes selyúcidas, un khan, un poeta y figuras de historias épicas. Además del año de emisión 2020, reproducen una firma facsímil del presidente del Banco Central de Turkmenistán.

En el reverso, los billetes muestran imágenes del puerto marítimo internacional de Turkmenbashi y el monumento a la Constitución, además de edificios representados en los billetes emitidos en 2014 y 2017.

Algunos de los valores nominales de los seis nuevos billetes de Turkmenistán con el logo conmemorativo del “Día de la Neutralidad” en los anversos

Estos cambios se introdujeron para fortalecer las características de seguridad y mejorar los elementos visuales de la seguridad de los billetes. El símbolo del año “Turkmenistán la patria de la neutralidad” que se muestra en el reverso de los nuevos billetes se hizo utilizando la impresión iridiscente.

En el territorio de Turkmenistán, estos billetes son obligatorios para la aceptación en los pagos por parte de todas las empresas, organizaciones e instituciones, independientemente de la forma de propiedad y el campo de actividad. Todos los billetes del Banco Central de Turkmenistán emitidos con fechas 2009, 2012, 2014 y 2017 siguen siendo legales y de circulación en el país.

 

Monumento Arco de la Neutralidad, en Ashgabat, Turkmenistán

La “neutralidad” es una referencia al tiempo transcurrido desde la muerte en 2006 de una reliquia de la era soviética, el dictador Saparmurat Niyazov. Después de la desintegración de la URSS en 1991, continuó con el control del partido comunista local y fue nombrado presidente vitalicio por su parlamento elegido personalmente en 1999.

El país es ahora nominalmente una república presidencial, aunque el antiguo Partido Comunista, ahora llamado Partido Democrático de Turkmenistán, es el partido dominante, y la presencia de partidos de oposición serios es una mera fachada.

CN
+ posts
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    El Monograma Real en las monedas de Isabel II y el nuevo del rey Carlos III
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Nuevo récord: Media Águila de 1825 por más 4 millones de dólares en Stack's Bowers Galleries
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint
  • CN
    https://cronicanumismatica.com/author/cn/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda presenta su nuevo bullion de oro dedicado al toro español
Previous Post

La Orden Teutónica cierra la serie austríaca de “Leyendas de Caballeros” de la Münze Österreich

Next Post

La imagen del príncipe Felipe de Edimburgo en las monedas acuñadas por la Royal Mint

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020