Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

Serbia amenaza a la Unión Europea si Croacia pone a Nikola Tesla en sus futuras monedas

por Eduardo Lucas
5 de agosto de 2021
Billetes internacionales, Internacional, Slider
Serbia amenaza a la Unión Europea si Croacia pone a Nikola Tesla en sus futuras monedas

Nikola Tesla, pionero de la electricidad de corriente alterna, podría haberse sorprendido al saber cómo su legado y figura provocaría una disputa entre estados europeos. El Banco central de Serbia ha amenazado con tomar medidas contra la Unión Europea si su vecina Croacia pone en sus futuras monedas la imagen del gran inventor e ingeniero electrónico nacionalizado estadounidense.

Parece ser, según informaciones de BBC News, que todo arranca de una idea del Hrvatska narodna banka (Banco Nacional de Croacia) que tiene la intención de reproducir el retrato o figura de Nikola Tesla en sus emisiones de 2023 cuando este país surcado por el mar Adriático adopte el euro como moneda nacional sustituyendo a la kuna actualmente en circulación.

Serbia reclama la imagen de Tesla porque “se veía a sí mismo como un serbio”, aunque nació en Smiljan, ciudad del Imperio Austriaco, en lo que hoy es Croacia.

Billete de 100 dinares emitido por Serbia en 2013

A Nikola Tesla se le conoce sobre todo por sus numerosas invenciones en el campo del electromagnetismo, desarrolladas a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las patentes de Tesla y su trabajo teórico ayudaron a forjar las bases de los sistemas modernos para el uso de la energía eléctrica por corriente alterna, lo que incluye el sistema polifásico de distribución eléctrica y el motor de corriente alterna, que contribuyeron al surgimiento de la segunda revolución industrial.

El Banco Nacional de Croacia dijo que pondría al inventor en sus futuras monedas de 50, 20 y 10 céntimos de euro, después de consultar al público. Presentará su plan a la UE en octubre.

Billete de 100 dinares emitido por Yugoslavia

Por su parte, el Narodna banka Srbije (Banco Central de Serbia) respondió diciendo que poner a Tesla en monedas croatas significaría “usurpar” la herencia serbia.

Pero Croacia no retrocede. El viceprimer ministro Boris Milosevic -que al igual que Tesla es de etnia serbia- dijo que estaba “orgulloso y feliz” con el plan.

Quedan tan sólo dos meses para conocer el final de esta historia de rivalidades balcánicas tras la desaparición del dictador Tito y su República de Yugoslavia, creada artificialmente tras la II Guerra Mundial.

Precisamente fue Yugoslavia quien emitió un billete de 100 dinares con la efigie de Tesla en el año 2000. Posteriormente, Serbia repitió motivos en su también billete de 100 dinares en 2013.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

Representación olímpica polaca en Tokio 2020: muchas esperanzas en el Voleibol

Next Post

La austriaca Münze Österreich ha puesto en marcha el programa “Oro y Olimpia”

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020