Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

South African Mint Company y su Búfalo en oro 2021 cierra la Serie “Big Five” iniciada hace dos años

por José María Martínez Gallego
29 de marzo de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
South African Mint Company y su  Búfalo en oro 2021 cierra la Serie “Big Five” iniciada hace dos años

South African Mint, una subsidiaria de propiedad total del South African Reserve Bank, ha lanzado dos nuevos rangos de monedas para 2021, incluida la muy esperada moneda de búfalo africano en oro. Los coleccionistas de monedas que esperan ansiosamente completar su gama “Big Five” ahora pueden dar l cierre a esta magnífica serie. Introducidos en 2019, el elefante, el león, el rinoceronte y el leopardo ya se emitieron con anterioridad.

Esta moneda dedicada al Búfalo es la última de la serie de monedas “Big Five” de la South African Mint Company, que celebra en oroel patrimonio natural único de África al incorporar la fuerza y ​​la belleza de los animales. Con anterioridad y desde 2019 se acuñaron monedas dedicadas al elefante y león, rinoceronte y leopardo en 2020 y ahora el poderoso búfalo del Cabo.

Para la creación de esta moneda, la Casa de la Moneda de Sudáfrica ha contado con la participación de los artistas diseñadores y grabadores Paul Botes, JA Geldenhuys y RC Stone.

El valor nominal del bullion es de 50 rands, de curso legal en Sudáfrica, con un peso de 1 onza, diámetro de 32,69 milímetros, oro de 9999 milésimas, calidad Proof y tirada de tan sólo 600 ejemplares.

El anverso muestra la cabeza de un Búfalo del Cabo retratado con una fiera mirada, al que  rodean las leyendas “SOUTH AFRICA” como el país emisor, “BIG FIVE” el nombre de la serie y “2021” como el año de emisión. En medio, en un círculo, el escudo sudafricano.

El reverso de la moneda presenta dos mitades de la cara del búfalo. Este ingenioso diseño permite ver un primer plano completo de un búfalo solo cuando dos de las monedas se colocan una al lado de la otra (como se ve en el juego de prueba de doble cápsula). El relieve de la superficie detrás de las dos medias figuras muestra una manada de búfalos. En un pequeño círculo en el centro, la masa de la moneda de 1 OZ está rodeada por su valor nominal “FIFTY RAND” arriba y la composición Au 999.9

“Las cinco monedas representan el sello distintivo de South African Mint de alta calidad y maestría artesanal y sirven como un escaparate de la magnífica vida salvaje natural del país”, ha dicho Honey Mamabolo, directora gerente de la South African Mint.

Los búfalos africanos son animales sociables con manadas de hasta varios cientos de individuos que a menudo se observan. Estos rebaños pueden dividirse en unidades más pequeñas en épocas de sequía. Principalmente presa de los leones, cuando un miembro de la manada es atacado, otros búfalos se apresuran a defenderlo. Juntos, varios búfalos son más que capaces de defenderse del ataque de toda una manada de leones. Un búfalo herido es considerado como el animal más peligroso por los cazadores, lo cual es una de las principales razones por las que este animal está incluido en los cinco grandes. Esta característica es el origen de muchas aventuras de caza, mitos y leyendas.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Bélgica dedica una moneda de plata al inventor de la dinamo y el tranvía eléctrico

Next Post

Japón acuña una moneda de oro y otra de plata para celebrar los 150 años de su servicio postal

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020