Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Slider

Subasta de primavera 124 de Numismatica Ars Classica, en sala, en el Hotel Baur au Lac, Zúrich

por José María Martínez Gallego
27 de mayo de 2021
Slider, Subastas, Subastas Internacionales
Subasta de primavera 124 de Numismatica Ars Classica, en sala, en el Hotel Baur au Lac, Zúrich

Numismatica Ars Classica ya está anunciando sus subastas de primavera, que tendrá lugar en el Hotel Baur au Lac en Zúrich, en 23 y 24   junio. Las dos subastas combinadas ofrecen más de 1.000 lotes que se pondrán a la venta en dos sesiones, con una estimación total de aproximadamente 8,6 millones de francos suizos, casi 8 millones de euros. La primera parte, la subasta 124, presenta una colección muy importante de monedas griegas con  una impresionante selección de 256 piezas. Le sigue la 125, que presenta una serie muy importante de 786 monedas de migración griegas, romanas, bizantinas y germánicas, incluidas dos colecciones muy interesantes: la colección Viggo de monedas imperiales flavias de las cecas provinciales, y la colección de Peter Bartlett de monedas de migración germánicas con un enfoque principal en los visigodos. De la subasta 125 hablaremos en próximos días.

La subasta 124 de Numismatica Ars Classica ofrece la tercera parte de la magnífica colección del “Hombre enamorado del arte”. Las monedas importantes y hermosas que se ofrecen son demasiadas para enumerarlas en una breve presentación, por lo que nos limitaremos a los aspectos más destacados. En Magna Graecia, debemos mencionar el maravilloso didracma de Neapolis (lote 8)  de las colecciones Prospero y Contesse de Béhague, sin duda una de las mejores monedas producidas por la ceca de Campania. De soberbia belleza son dos nomoi de Heraclea (lotes 24 y 25). Las tres primeras monedas ofrecidas en Sicilia son notables; el primero es un didracma único de Aetna (lote 49), el segundo es un maravilloso tetradracma de Agrigentum de la colección Gillette (lote 50) , y el tercero es uno de los mejores tetradracmas de Apolo de Catana que se conocen, del Athos y colección Dina Moretti (lote 51). En la misma sección, no podemos dejar de mencionar un magnífico didracma de Naxos con un pedigrí impresionante (lote 59), un decadracma Kimon de “primer tipo” extremadamente raro de las colecciones Bement, Garrett y Prospero (lote 66), y una hermosa estátera de Siracusa golpeado bajo Pirro de la colección Prospero (lote 69) . La selección de las monedas acuñadas en Sicilia se concluye con un impresionante electrum tristátera de Cartago de prestigiosa procedencia (lote 74).

Didracma único de Aetna, lote 49. Con salida a puja en 48.000 francos suizos. Precio estimado 60.000 francos suizos

Uno de los mejores tetradracmas de Apolo de Catana que se conocen, del Athos y colección Dina Moretti, lote 51. Precio de salida 80.000 francos suizos. Precio estimado 100.000 francos suizos

La primera moneda de la serie macedonia es un espectacular tetradracma de Anfípolis (lote 75) de estilo sublime. De gran rareza y tremenda importancia es el decadracma de Alejandro Magno (lote 84). La serie de Tesalia presenta muchas monedas importantes y hermosas de la colección BCD, que incluyen: un espectacular dracma de Larissa (lote 118); un dracma extremadamente raro de Melitaia (lote 122); un dracma de Farsalia firmado por Telephantos de extraordinario estilo (lote 131); un dracma de Pherai de estilo exquisito (lote 135) y un modelo único de la misma ceca de la colección Kunstfreund (lote 137).

Lote 66, decadracma de Kimon, del “primer tipo”, extremadamente raro de las colecciones Bement, Garrett y Prospero. Precio de salida 160.000 francos suizos. Precio estimado 200.000 francos suizos 

La primera moneda de la serie macedonia es un espectacular tetradracma de Anfípolis, lote 75, con precio de salida en 240.000 francos suizos. Precio estimado 300.000 francos suizos.

La serie de monedas atenienses se destaca por un tetradracma extremadamente raro e importante de las colecciones Kunstfreund y Salvesen (lote 150), así como un decadracma de las colecciones Rhousopolous y Béhague (lote 151).

La selección de Grecia oriental es igualmente impresionante, con muchas monedas hermosas e importantes, incluido un espectacular tetradracma de Seleuco I, emitido por la ceca de Pérgamo (lote 233). En el componente bactriano hacia el final de la venta,  se encuentran dos monedas extremadamente raras: un tetradracma de Maeus con la reina Machene (lote 248) y un tetradracma de Lisias (lote 249).

Si desean conocer la subasta 124 de Numismatica Ars Classica al completo pueden visualizarla pinchando aquí.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Hungría y el Campeonato de Europa de la UEFA 2020 en plata y cuproníquel

Next Post

La puerta de la grúa en Gdańsk, en 5 zlotys bimetálicos, dentro de la Serie “Descubra Polonia”

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020