Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Subastas

Subasta online 12 de Jesús Vico el 9 de febrero con 429 lotes de monedas y bibliografía

por José María Martínez Gallego
8 de febrero de 2021
Subastas, Subastas Nacionales
Subasta online 12 de Jesús Vico el 9 de febrero con 429 lotes de monedas y bibliografía

La prestigiosa firma internacional Jesús Vico S.A. tiene prevista realizar el 9 de febrero su subasta online número 12, con cierre a las 16,00h, en la que 429 lotes buscarán las mejores ofertas. Desde Hispania Antigua a Juan Carlos I destaca una amplia gama de piezas al alcance de muchos bolsillos. Subasta siempre favorita para noveles que deseen iniciarse en el mundo de las numismática por tan sólo 15, 20 o 30 euros, precio de la mayoría de los lotes.

Jesús Vico S.A. presenta una agradable subasta online que nos recuerda mucho las de los inicios de muchos coleccionistas, en las que por poco dinero podían comenzar una bonita colección de denarios romanos republicanos, con una amplia variedad de familias, o adentrarse en Roma Imperio con ases, cuadrantes o sestercios.

La subasta online número 12 con cierre el 9 de febrero, se inicia en Hispania Antigua. Como es el caso del lote número 10, EUSTI. Semis. A/ Cabeza masculina a der.; detrás jabalí. R/ Caballo galopando con rienda suelta a der.; debajo sobre línea EUSTi. AE 5,58 gr. 20,7 mm. ACIP-1212. I-1300. Pátina verde. MBC-/BC+. Rara. Precio de salida 300 euros.

Imperio Romano, lote 127. Trajano. Sestercio. Roma (103-104). R/ Circo Máximo visto desde el foro Boario, templo del Sol, obelisco flanqueado por la estatua ecuestre de Trajano y santuario de Cibeles al fondo; SPQR OPTIMO PRINCIPI, SC. AE 25,91 gr. 33 mm. RIC-571. BC+. Rara. Precio actual 875 euros.

Lote 152. Adriano. Sestercio. Roma (134-138). R/ Pietas a izq. alzando ambas manos sobre altar, detrás cigüeña; PIETAS AVG, SC. AE 25,6 g. 31 mm. RIC-771. MBC/MBC-. Rara. A puja por 200 euros.

Lote 208. Magna Urbica (esposa de Carino). Antoniniano. Ticinum (283-285). A/ MAGNA VRBICA AVG. R/ Venus a izq.; VENVS CELEST, en exergo SXXI. VE 4,77 gr. 21,5 mm. RIC-345. MBC. Rara. A subasta por 220 euros.

Un follis de Constantino I, lote  251. Aquileia (306-307). R/ VIRTVS AVGG ET CAES NN, exergo AQG. AE 9,38 g. 26 mm. RIC-91. MBC/MBC+ A puja en 250 euros.

Lote 301. Felipe II. Dinero de 20 sueldos. S/F. Milán. CR-34/A vte. con dos florones sobre la cabeza. MBC-. Con precio de salida en 220 euros.

De Felipe IV, lote 309. 10 reales. Cagliari. 1642. Dav-4147. Olivares-261. Acuñación muy defectuosa. Erosiones. BC. Por 250 euros.

También el oro está presente en esta subasta online de Jesús Vico, con el lote 318 Carlos III. 2 escudos. 1787. Sevilla. CM. VI-1423. Golpe en canto. MBC- Precio de 250 euros.

Las onzas también tienen cabida, como la del lote 328 perteneciente a Carlos IV. 8 escudos. 1797. México. FM. VI-1333. Pequeñas marcas de acuñación. MBC. A puja por 1.000 euros.

Para finalizar, el lote 330 muestra una onza de Carlos IV. 8 escudos. 1798. Nuevo Reino. JJ. VI-1356. MBC. Escasa. Por1.150 euros.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Polonia protege su frontera oriental frente a un posible ataque de Rusia y Bielorrusia
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La Monnaie de Paris acuña una medalla de "Solidaridad" en apoyo al pueblo ucraniano
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “UNAN Numismática” Unión Numismática Americana, Volumen VIII, número 46 Enero 2022
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    La FNMT-Real Casa de la Moneda rinde tributo al feminismo del 8 de marzo y a Clara Campoamor
Previous Post

Filipinas dedica un billete al quinto centenario de la escaramuza en la que murió Magallanes

Next Post

La Oficina de Grabado e Impresión de EEUU estrenará nueva sede en Maryland en 2025

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020