Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

Suiza y sus animales del bosque: el zorro rojo en 10 francos bimetálicos

por José María Martínez Gallego
23 de febrero de 2021
Internacional, Monedas internacionales, Slider
Suiza y sus animales del bosque: el zorro rojo en 10 francos bimetálicos

La expresión “astuto como un zorro” está profundamente arraigada y los depredadores de caras puntiagudas aparecen en muchas fábulas y cuentos de hadas en el papel del animal inteligente y astuto. Los zorros viven en casi todas partes, ya sea en el cálido norte de África o en la fría Siberia, y saben exactamente cuál es la mejor manera de encontrar comida incluso en condiciones difíciles. Después del ciervo y la liebre, el zorro es el tercer y último motivo de la serie de tres emisiones suizas “Animales del bosque”. 

El 21 de enero el Departamento Federal de Finanzas de Suiza emitió la  tercera moneda de la serie  “Animales del bosque”, después del ciervo y la liebre, dedicada en esta ocasión al zorro rojo.

Como siempre ha sido la Swissmint, Ceca de Berna, la encargada de acuñar esta moneda bimetálica en Cuproníquel acabado oro nórdico, con valor nominal de 10 francos suizos, con un diámetro de 33 mm., peso de 15 gr., en calidades BU (Brillante Sin Circular) y Proof, con tirada de 28.000 ejemplares en versión BU y 5.500 piezas en calidad Proof.

El reverso de la moneda bimetálica conmemorativa de 10 francos fue diseñado por la artista gráfica y diseñadora Naomi Andrea Giewald. En el centro de la imagen hay una cabeza de zorro. Las huellas de una zarpa también se pueden ver en el anillo exterior. La leyenda en latín dice “VULPUS”. El apellido de la diseñadora “Giewald” aparece en el lateral.

En el anverso se menciona el nombre del país “CONFOEDERATIO HELVETICA” (en la mitad superior de la moneda, entre los dos discos), el símbolo de Suiza, la cruz, y el valor nominal  y fecha de emisión “10 FR. 2021” en la mitad inferior de la moneda. La marca de la Casa de la Moneda de Berna “B “está debajo del número “10”.

El zorro rojo (Vulpes vulpes) pertenece a la familia de los depredadores con forma de perro y es inequívocamente similar tanto a los perros como a los lobos. Los zorros se pueden encontrar en casi todos los continentes, y el bosque hace tiempo que dejó de ser su único hábitat. El zorro rojo es conocido por su crepúsculo y sus incursiones nocturnas por los jardines de las grandes ciudades. Sus ojos pueden ver claramente su entorno en la oscuridad, al girar sus orejas puede localizar un ratón chirriante desde una distancia de más de 100 metros y su sentido del olfato único es 400 veces más fuerte que el nuestro. Estos atributos lo convierten en un sobreviviente adaptable al que le gusta hurgar en los contenedores en busca de comida.

El cuerpo de un zorro adulto mide poco menos de 1 m. de largo y puede alcanzar una altura de hasta 50 cm debido a sus patas relativamente cortas. Su modesto peso corporal de 6 kg a 7 kg está camuflado por su grueso pelaje. En enero, un perro zorro busca una zorra adecuada. Las hembras de zorro dan a luz de 3 a 5 crías después de un período de gestación de 50 días. Durante la cría, los zorros machos actúan como proveedores llevando comida a la guarida. Además de ratones, insectos y bayas, también hay una liebre o un ciervo joven en el menú.

José María Martínez Gallego
+ posts
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Crónica Numismática les desea Feliz Navidad
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    “Año de la Investigación” dedicado al Nobel de Medicina español Santiago Ramón y Cajal
  • José María Martínez Gallego
    https://cronicanumismatica.com/author/jose-maria/
    Los retratos de la reina Isabel II en las monedas británicas (1952-2022)
Previous Post

Stack’s Bowers subasta uno de los tres ejemplares de medio Eagle de oro de 1822

Next Post

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020