Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional

“Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata

por Andrés Sánchez
22 de agosto de 2022
Internacional, Monedas internacionales, Slider
“Tecnología griega antigua, el mecanismo de Antikythera”, en 10 euros de plata

El Banco de Grecia anuncia la emisión de una nueva moneda de colección que será puesta en circulación a partir del 13 de septiembre, titulada “Tecnología griega antigua”. La primera moneda, que lanza la ueva serie, se centra en el mecanismo de Antikythera, un ejemplo extraordinario de tecnología antigua a menudo conocida como “la computadora más antigua del mundo”.

El mecanismo de Antikythera se recuperó de un naufragio encontrado en 1900 por buceadores de esponjas en la isla de Antikythera. Construido en la época helenística, este intrincado dispositivo se utilizó para cálculos astronómicos y se ha descrito como la computadora analógica más antigua. Sus más de 30 ruedas dentadas de bronce giraban punteros sobre diferentes diales. Por lo tanto, al seleccionar manualmente una fecha en el dial principal, que representaba el zodíaco, así como los años solar y lunar, se cambiaban los engranajes más pequeños, de modo que los punteros de los otros diales indicaban la posición de la fecha seleccionada en el calendario de cuatro años. ciclo de los juegos panhelénicos (Olympia, Pythia, Isthmia, Nemea), las posiciones de los cinco planetas entonces conocidos y la correlación con los ciclos astronómicos que fueron de particular interés para los antiguos griegos. El mecanismo también predijo eclipses solares y lunares. La investigación sobre el mecanismo, que ha fascinado a los académicos durante décadas, todavía está en curso en el marco del Proyecto de Investigación del Mecanismo de Antikythera, que, utilizando tecnologías de imagen avanzadas, continúa brindando nuevos e impresionantes conocimientos sobre el complejo funcionamiento interno del mecanismo.

La moneda está diseñada por el grabador George Stamatopoulos, ccuenta con valor nominal de 10 euros,  acuñados en plata de 925 milésimas, con un peso de 34,1 g y diámetro de 40 mm, calidad prueba y tirada de 2.000 ejemplares.

El anverso representa el fragmento más grande del mecanismo de Antikythera centrado, que está resaltado por elementos de tinte de color. Alrededor del diseño primario se muestra la leyenda “ΑΡΧΑΙΑ ΕΛΛΗΝΙΚΗ ΤΕΧΝΟΛΟΓΙΑ – Ο ΜΗΧΑΝΙΣΜΟΣ ΤΩΝ ΑΝΤΙΚΥΘΗΡΩΝ” (Tecnología griega antigua – el Mecanismo de Antikythera), que se superpone sobre un borde de una intrincada representación de la tecnología. El año de emisión 2022 se coloca en el lado izquierdo, y la marca de ceca distintiva de The Banknote Printing Works of the Bank of Greece (IETA) (Casa de la Moneda de Grecia, Ceca de Halandri) se ve justo en la parte inferior derecha del mecanismo.

El reverso representa el resto de la representación de la tecnología vista a lo largo del borde en el anverso. Centrado está el escudo de la República Helénica con el texto “ΕΛΛΗΝΙΚΉ ΔΗΜΟΚΡΑΤΊΑ” (República Helénica) y la denominación de las monedas 10 EYPΩ (10 Euro) que se muestra justo debajo del escudo.

Andrés Sánchez
+ posts
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    Los 5 grandes de Sudáfrica en 1 onza de oro: el Rinoceronte
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El Banco Nacional de Georgia emite una moneda conmemorativa dedicada al EuroBasket 2022
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    El lenguaje de las flores de Austria: la caléndula en plata y cobre acuñada por Münze Österreich
  • Andrés Sánchez
    https://cronicanumismatica.com/author/andres-sanchez/
    La US Mint (Casa de la Moneda de los Estados Unidos) celebra su 230 aniversario
Previous Post

El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia

Next Post

Energía solar suiza en 20 francos plata fluorescentes acuñados por la Swissmint

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020