Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones
Crónica Numismática
No Result
Ver todos los resultados
Home Internacional Billetes internacionales

The International Bank Note Society y la IACA buscan el “Mejor billete del año” 2021

por Eduardo Lucas
20 de enero de 2022
Billetes internacionales, Internacional, Slider
The International Bank Note Society y la IACA buscan el “Mejor billete del año” 2021

La  International Bank Note Society (Sociedad Internacional de Billetes de Banco) y la International Association of Currency Affairs (Asociación Internacional de Asuntos Monetarios) buscan, por separado, los mejores billetes emitidos en 2021. El IBNS otorga un único premio, el “Billete del Año”, para billetes nuevos que tengan mérito artístico, diseño imaginativo y nuevas características de seguridad. Los “Premios a la Excelencia en Moneda” de IACA cubren tres categorías: mejor nuevo billete de banco o serie, mejor nuevo billete de banco conmemorativo o de circulación limitada, y mejores innovaciones de nueva moneda.

Ambas entidades asociativas han coincidido en sólo dos billetes de un total de 23 estudiados: el conmemorativo de 20 pesos de México por el 200 aniversario de su independencia, que reproduce una pintura anónima de la entrada del ejército a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821; y el billete de 50 manat de Azerbaiyán dedicado a la educación y el futuro, que muestra a los niños, las escaleras como símbolo del ascenso, el sol representando el poder y la luz, y elementos químicos y matemáticos que simbolizan la ciencia.

La Asociación Internacional de Asuntos Monetarios ha adelantado los finalistas de la XVI edición de sus Premios a la Excelencia en Moneda que se presentarán en 2022. Los Finalistas fueron seleccionados entre 39 proyectos nominados que representaban importantes iniciativas de equipos de 20 bancos centrales, 3 emisores de billetes comerciales, 9 proveedores de la industria del billete y 1 organización del sistema de distribución de billetes.

El Comité de Revisión de Premios de IACA incluyó a los jueces invitados especiales Mazen Hamdan (International Mint and Print), J. Dario Negueruela Martinez (ex Banco de España) y Lydia Yip (ex Autoridad Monetaria de Hong Kong), junto con David Tidmarsh (Reconnaissance International), y para IACA, Richard Wall, Brian Lang, Eugenie Foster y Tom Ferguson. A continuación, los delegados de IACA votarán para seleccionar a los ganadores, que se anunciarán el 22 de febrero de 2022 durante la celebración de la Banknote and Currency Conference en Washington, DC.

Mejor nuevo billete o serie: Billetes de 2.000, 5.000 y 20.000 colones Serie B de Costa Rica; el billete de 50 manat de Azerbaiyán; 1.000 pesos de México Independencia; y la quinta serie de Qatar 100, 200 y 500 riales.

Mejor nuevo billete de banco conmemorativo o de circulación limitada: billete de N$30 de Namibia por el 30 aniversario de la independencia; 20 pesos de México por el bicentenario de la independencia; 20 quetzales de Guatemala que celebra el bicentenario de la independencia de la nación; 75.000 rupias de Indonesia por los 75 años de independencia; y el billete de 20 dólares del bicentenario de Singapur.

El único candidato en la categoría de mejor innovación de moneda nueva de IACA fue Honduras y G+G/Louisenthal por su billete de 200 lempiras y su hilo de seguridad registrado.

Los participantes por parte de la International Bank Note Sicety IBNS además de Azerbaiyán y México hasta ahora son: el billete conmemorativo olímpico de 20 yuanes de China con patinadores artísticos; 3 dólares de las Islas Cook con una mujer montando un tiburón; 50 libras esterlinas de Alan Turing de Inglaterra; 20.000 tenge de Kazajstán; 20 pataca de Macao para los Juegos Olímpicos de Beijing; medio rial de Omán con vida silvestre; 100 soles de Perú; 20 lei de Rumania con la primera mujer real que aparece en su moneda; 200 dobra de Santo Tomé y Príncipe; 200 riyal de Arabia Saudita; y el billete de 50 libras del Royal Bank of Scotland con Flora Stevenson.

Eduardo Lucas
+ posts
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco de Indonesia ha emitido nuevos billetes para conmemorar el Día de la Independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Milton Friedman, Premio Nobel de Economía, en 15.000 forintos húngaros
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    El Banco Estatal de Pakistán celebra el 75 aniversario de la independencia
  • Eduardo Lucas
    https://cronicanumismatica.com/author/eduardo-lucas/
    Nuevo billete de 10 manats del Banco Central de Azerbaiyán para el 22 de junio
Previous Post

La Monnaie de Paris presenta “La Sembradora” en oro para celebrar los 20 años del euro

Next Post

Dinamarca celebra con una moneda de plata los 50 años de reinado de Margarita II

Noticias destacadas

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

La US Mint crea en Filadelfia nueva tecnología antifalsificación para los American Eagles

18 de octubre de 2021
Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

Austria y la serie “La Magia del Oro” presenta el gran tesoro inca de las “Lágrimas del Sol”

18 de octubre de 2021
Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

Los duros sevillanos, falsos y amados a la vez por coleccionistas y comerciantes

5 de marzo de 2021
Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

Rafael Feria, director del Museo Casa de la Moneda: “Es el museo monetario más grande del mundo entre los dependientes de una casa de moneda o banco central”

22 de febrero de 2021
Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

Próximas emisiones del Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato de Italia dedicadas a la innovación

3 de febrero de 2021
Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

Más de dos milenios de moneda china: introducción a las cash, quán, qián o wén

28 de enero de 2021

La nueva Crónica Numismática, en versión digital, es un proyecto informativo y empresarial actualizado que hereda la histórica cabecera de la revista que se publicó en papel entre 1990 y 2006. Aunque se trata de un proyecto totalmente diferente a aquél, tiene la misma vocación de formar e informar a los numismáticos, coleccionistas, aficionados y público en general, en todo el mundo de habla hispana.

Edita Crónica Numismática S.L.

Síguenos en las redes:

¿Quiénes somos?

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

No Result
Ver todos los resultados
  • Editorial
  • Opinión
  • Nacional
    • Billetes
    • Exposiciones-Eventos
    • Medallas
    • Monedas
  • Internacional
    • Billetes
    • Exposiciones-eventos
    • Hallazgos internacionales
    • Medallas
    • Monedas
  • Hispanoamérica al día
  • Subastas
    • Subastas Internacionales
    • Subastas Nacionales
  • Metales preciosos
  • Artículos
    • Bullion
    • Medallística
    • Notafilia
    • Numismática
  • Entrevistas
  • Publicaciones

© 2020